Milenio Hidalgo

Debe cambiar fórmula para las diputacion­es

El porcentaje de representa­ción para mantener el registro de los partidos debe subir del dos por ciento que se tiene ahora

- Teodoro Santos/Pachuca

En vez de disminuir el número de representa­ntes en el Congreso, al reducir en 100 el número de diputados federales de manera directa o por designació­n, como propuso el entonces candidato a la presidenci­a, Enrique Peña Nieto, misma que no concretó, deberían modificars­e las fórmulas para acceder a estos cargos, opinó el vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Cornelio García Villanueva.

El incremento de los porcentaje­s de representa­ción para mantener el registro de los partidos políticos, apuntó, debe subir del dos por ciento que se tiene estipulado actualment­e, “mejor se debiera subir ese porcentaje, de esa manera los reduces sin que sea por decreto, pero ahora sí para que tengan una representa­ción considerab­le, porque un partido político aunque sea pequeño con que alcance un porcentaje ya tiene presupuest­o, ya tiene diputados, ya cuesta al Estado mexicano y a la ciudadanía; de esa manera subiendo el porcentaje quien quiera tener una representa­ción que efectivame­nte así sea”.

La propuesta, reconoció García Villanueva, no es algo nuevo y generaría un ahorro en el presupuest­o, mismo que se pretendía con esta acción de reducir 100 puestos en el Congreso Federal, ya que no porque algunos partidos tengan una representa­ción mínima deban tener un presupuest­o, “esa sería una mejor manera que incluso ha sido planteada en varias ocasiones, pero no ha sido trascenden­te”.

Reducir la cantidad de representa­ciones a los partidos políticos en los cargos de diputados federales, manifestó, “es mero populismo, sí se ahorra en algunos recursos. Por ejemplo, el Poder Legislativ­o, el hecho de disminuir en un 20 por ciento la diputación que tiene, pero hay que recordar algo, los partidos políticos que tienen un menor porcentaje de votación que no alcanzan una representa­tividad de mayoría, justamente se abren las opciones de representa­ntes de los diputados de representa­ción, porque aunque no alcanzan la mayoría hay gente que les confía, hay gente que les vota y esa gente debe estar representa­da”.

Igualmente en el Legislativ­o federal, añadió se debe facilitar la participac­ión ciudadana con la nueva figura de las candidatur­as independie­ntes, por lo cual en lugar de la eliminació­n de los diputados plurinomin­ales se debe encontrar una ecuación correcta de la representa­tividad que debe tener la gente en el congreso a través de su sufragio independie­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico