Milenio Hidalgo

VIVE CAPITAL HIDALGUENS­E EL CICLISMO NOCTURNO

Acudieron más de 600 deportista­s al Parque Ben Gurión a la cuarta etapa del Cyclocross

- POR IGNACIO GARCÍA FOTOGRAFÍA MARIBEL CALDERÓN

Apenas oscurece y decenas de ciclistas de diferentes estados del país se han reunido en el parque David Ben Gurión para competir en la cuarta etapa del Cyclocross, que se desarrolla en seis categorías en una tranquila noche.

Con campanas se da el banderazo de salida de la competenci­a en la que participan más de 200 ciclistas de los estados de México, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Querétaro, entre otros, aunque 60 de los competidor­es son hidalguens­es y muestran con orgullo su dominio sobre la superficie que rodea el pisal del parque David Ben Gurión.

Los competidor­es en la categoría Élite—que provienen de la Comisión Nacional de Deporte (Conade)—demuestran su condición física y saltan las bancas y las zonas elevadas de tierra que tienen pendientes pronunciad­as rápidament­e, mientras que el resto de los ciclistas cargan con dificultad sus bicicletas por el esfuerzo que requieren para subir.

En la categoría de mayor rendimient­o deben completar seis vueltas y el resto de las divisiones son menores los recorridos que realizan. La escasa iluminació­n en el lugar es un factor adverso para ellos, quienes en algunos casos se confunden y tiran las vallas de papel colocadas para marcar el camino.

Hay ciclistas de diferentes edades, desde los niños de cinco años que apenas están aprendiend­o a andar en bicicleta en una zona específica, hasta personas de más de 45 años que muestran una condición física que provoca envidia para algunos jóvenes que observan la manera en la que recorren la ruta de casi tres kilómetros.

Los primeros en cruzar la meta son Alfredo Pacheco en la categoría élite, mientras que en la femenil lo hace Ana María Hernández, quienes cruzan en menos de 15 minutos las seis vueltas y no lucen cansados, incluso se dan el tiempo de contestar las preguntas del conductor, a diferencia del resto de los competidor­es, quienes en algunos casos sacan la lengua o respiran con dificultad.

Después de Alfredo Pacheco le siguen en la rama varonil Mizrain Mora e Iván Lizardi, mientras que en la división femenil lo hace Joana Solano y Carolina Canavatti, quienes completan el podio y reciben por parte de los organizado­res medallas simbólicas y premios en especie por parte de la empresa que convocó a los ciclistas.

También se rifa una bicicleta especial que tiene una estructura entre de montaña y de carrera, por lo que su rodada y sus medidas la valúan en más de 60 mil pesos, por lo que se convierte en el premio principal para los ciclistas.

Hay más ciclistas que público asistente, y las pocas personas que observan la competenci­a lo hacen porque conocen a los participan­tes, pero el conductor motiva al público a mover las campanas para alentar a los ciclistas a continuar, porque en algunos casos no pueden y se detienen e incluso son atendidos en la ambulancia por sufrir calambres, ya que no están acostumbra­dos al deporte de alto rendimient­o.

 ??  ??
 ??  ?? Participar­on más de 200 deportista­s.
Participar­on más de 200 deportista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico