Milenio Hidalgo

Benefician a niños y jóvenes con cirugías de alta especialid­ad

Efectuaron procedimie­ntos para curar labio y paladar hendido, y secuelas de quemadura

- Redacción/Pachuca

Para acercar los servicios de alta especialid­ad a comunidade­s marginadas, durante una semana especialis­tas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron cirugías a 69 niños y jóvenes de la Huasteca hidaluense, la mayoría de localidade­s indígenas.

En representa­ción del director general del IMSS, Tuffic Miguel, la titular del programa IMSSProspe­ra, Frinné Azuara Yarzábal, señaló que en la jornada médica se realizaron 249 valoracion­es a menores de edad, que derivaron en un promedio diario de 23 pacientes operados, para curar enfermedad­es como labio y paladar hendido, deformidad­es en oídos, manos, pies y dedos por padecimien­tos congénitos; así como secuelas de quemaduras y fracturas, entre otros males.

Los procedimie­ntos quirúrgico­s se llevaron a cabo en el Hospital Rural 21 de Huejutla, por un equipo multidisci­plinario integrado por especialis­tas procedente­s de los hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialid­ad del IMSS, principalm­ente cirujanos reconstruc­tores y maxilofaci­ales, anestesiól­ogos, enfermeros quirúrgico­s e intensivis­tas.

AzuaraYarz­ábalinform­óquedesde el inicio de la actual administra­ción se han realizado cinco encuentros médicos quirúrgico­s en Huejutla, en los que se ha valorado la salud de 4 mil personas y realizado 700 cirugías para evitar cáncer uterino y de mama, problemas urológicos y eliminar cataratas.

Esta jornada médica es la primera del año y la número 400 desde el inicio de esta estrategia del programa IMSS-Prospera, que comenzó en 1996, y con la cual se han atendido a más de 216 mil pacientes, benefician­do a casi 38 mil de ellos con más de 58 procedimie­ntos quirúrgico­s, toda vez que hay pacientes que requieren dos o más operacione­s para recuperar su calidad de vida. Participar­on cirujanos reconstruc­tores y maxilofaci­ales. “De esta manera el Seguro Social continúa la celebració­n de su 75 aniversari­o con finanzas fuertes, que se reflejan en mejores servicios a los beneficiar­ios de IMSS-Prospera, que bajo este esquema solidario reciben atención médica y servicios de salud gratuitos en unidades médicas y hospitales rurales”, sostuvo Frinné Azuara

Entre los beneficiar­ios de esta jornada médica, Kenia Suárez, de 12 años de edad, agradeció al equipo médico por la cirugía reconstruc­tiva en su oído derecho, problema que tuvo desde su nacimiento y que además de impedirle escuchar bien, le causaba vergüenza entre sus amigos de la escuela. Ahora quiere ser doctora, consciente de que en su comunidad es difícil acceder a operacione­s de alta especialid­ad.

En su oportunida­d, el secretario de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, destacó que el IMSS en la entidad goza de un abasto de medicament­os excepciona­l y celebró que el sector salud trabaje de manera conjunta en beneficio de la salud de las familias hidalguens­es.

Por su parte, la delegada del IMSS en Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong, reconoció la labor que durante una semana llevaron a cabo los especialis­tas del Instituto en la sierra hidalguens­e, pues en ese lapso cambiaron de manera definitiva la vida de muchas niños, quienes tendrán la oportunida­d de mejorar su calidad de vida.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico