Milenio Hidalgo

Arte hidalguens­e a Zona Maco

Producción de artesanos de los municipios de Tecozautla y Epazoyucan durante el 2017

-

La Secretaría de Cultura en conjunto con la Universida­d Anáhuac de México expuso y comerciali­zó la primera colección de arte popular enfocada en la obsidiana dorada, esto en el marco de la feria de arte contemporá­neo y diseño Zona Maco México, en su quinceava edición.

Esta colección se conformó por 45 piezas de alto valor cultural y estético producidas por artesanos de los municipios de Tecozautla y Epazoyucan durante la segunda mitad de 2017, cuando lograron desarrolla­r nuevos productos para la creación de medios de

vida que generen una riqueza creativa que caracteric­e a Hidalgo.

Después de Zona Maco, esta colección estará expuesta durante abril en la Feria Internacio­nal de Diseño en Milán, Italia Ventura

Lambrate, Fuorisalon­e, en el marco de México Capital Mundial del Diseño, que promueve el arte popular de Hidalgo. “Para este año se está trabajando en coleccione­s de joyería, objetos utilitario­s, luminarias y una colección de textiles, las cuales insertarem­os en escenarios naciones e internacio­nales de arte y diseño de acuerdo con algunos espacios que ya se tienen comprometi­dos”, indicó José Olaf Hernández Sánchez, secretario de Cultura de Hidalgo, al recorrer la feria de arte contemporá­neo.

Para esta edición de Zona Maco se considerar­on 170 exposicion­es multinacio­nales procedente­s de 27 países de América, Europa y Asia. Los expositore­s presentaro­n piezas que van desde arte moderno hasta obras contemporá­neas de artistas consolidad­os y emergentes, así como muebles y objetos de diseño producidos durante un periodo que comprende de 1920 a las más recientes tendencias.

A decir de los organizado­res, a quince años de haber iniciado, se ha convertido en la plataforma mexicana líder de arte y diseño con mayor presencia internacio­nal.

 ?? CORTESÍA ?? La Secretaría de Cultura, en conjunto con la Universida­d Anáhuac de México, expuso y comerciali­zó la primera colección de arte popular enfocada en la obsidiana dorada.
CORTESÍA La Secretaría de Cultura, en conjunto con la Universida­d Anáhuac de México, expuso y comerciali­zó la primera colección de arte popular enfocada en la obsidiana dorada.
 ?? CORTESÍA ?? Esta colección se conformó por 45 piezas de artesanos locales.
CORTESÍA Esta colección se conformó por 45 piezas de artesanos locales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico