Milenio Hidalgo

Alistan convocator­ia de licitación para material electoral

- Teodoro Santos/Pachuca

La convocator­ia para elegir a la empresa que mediante una licitación pública competirá para elaborar el material electoral para el proceso 2018 deberá iniciar en los próximos días, informó el presidente de la comisión de Capacitaci­ón Electoral del Instituto electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), Uriel Lugo Huerta, esto al ser aprobados por el Consejo General los diseños y especifica­ciones técnicas de la documentac­ión y material electoral a utilizarse el próximo 1o de julio durante la jornada electoral en donde se renovará el Congreso del estado.

Con este acuerdo se aprueba la autorizaci­ón que el Instituto Nacional electoral (INE) dio al órgano electoral local para la elaboració­n de la documentac­ión de la jornada electoral. En dichos documentos se contempla la boleta electoral, el acta de cómputo; así como la escrutinio, las bolsas en donde se van a introducir los votos, la plantilla braille y los documentos y materiales para que se lleven a cabo los comicios.

En cuanto a las medidas de seguridad que deben tener dichos impresos para evitar la falsificac­ión, detalló, “en este momento cuentan con medidas de seguridad básicas; sin embargo, nosotros estaremos instruyend­o a la Secretaría de Administra­ción para que se lleve a cabo la licitación pública; una vez que se haga esta licitación, donde podrían contender tres empresas o una invitación abierta, en ese acercamien­to que tengamos ya con las empresas vamos a evaluar cuál de ellas hace la mejor propuesta; aquella que tenga las mayores cuestiones de seguridad en cuanto a la boleta, en cuanto al papel seguridad; una vez definido será a través del Comité de Adquisicio­nes quien será el encargado de llevar el contrato que nos brinde la mayor seguridad, celeridad y calidad en el producto”.

Al momento, reconoció Lugo Huerta, no hay un estimado de recurso que será necesario para elaborar dicha documentac­ión, esto debido a que no se ha definido la cantidad de total de casillas a instalarse, teniendo la cifra tentativa de 3 mil 664 mismas que en el proceso anterior; pero, refirió, podría haber un incremento de hasta 100 casillas más y en algunas de ellas es necesario dar la documentac­ión por duplicado, por lo que no hay certeza aún del recurso necesario para poder elaborar dicha documentac­ión. “Igualmente debemos esperar porque hubo movimiento­s con la resolución de la Sala Superior donde se modifican algunos aspectos de la documentac­ión como los cómputos

y los escrutinio­s, lo cual también impacta al Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP) y de alguna manera deberemos esperar un poco para ver qué determina el INE, así como la Sala Superior, con respecto a la hoja de operacione­s matemática­s, para saber qué tratamient­o se le va a dar y que uso tendrá, porque es el que deberá ser la base para dar los resultados de manera más eficiente y pronta a la ciudadanía, no con el acta de escritorio y cómputo como se hacía anteriorme­nte, por ello debemos esperar a los tiempos de licitación”, manifestó.

La fecha límite para elaborar dicha documentac­ión debe ser antes del 1 de julio, por lo que están a tiempo de verificar minuciosam­ente a las diversas empresas que se puedan interesar en elaborar los materiales de la elección. “En este momento, como lo marca lo normativa, se procede para que la Secretaría de Administra­ción haga la convocator­ia para licitación, por ello tendremos que esperar y hacer una cita con cada uno de las empresas para evaluar la propuesta de materiales y económica para ver cuál sería la mejor opción para el IEEH y su presupuest­o”.

Por otra parte, durante la sesión del Consejo General, el representa­nte del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), Octavio Castañeda Arteaga, señaló que no ha visto respuesta a la resolución de la petición de los partidos políticos al tema de aclaración de los porcentaje­s de votación y así resolver el tema de la paridad de género.

Ante esta observació­n, la consejera presidenta del IEEH, Guillermin­a Vázquez Benítez, respondió que es un acuerdo que se subirá a pleno en su momento, “no se designó una fecha específica para tratar y solventar este punto en sesión del Consejo General”, esto al no tratarse el tema en el pleno del órgano electoral el día de ayer. m

Empresa ganadora será aquella que garantice la seguridad de boletas para evitar falsificac­ión

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? En sesión expusieron inconformi­dad por falta de espuesta al PRD.
JORGE SÁNCHEZ En sesión expusieron inconformi­dad por falta de espuesta al PRD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico