Milenio Hidalgo

Cumple la semana huelga en la UAEH

Un ambiente tranquilo, pacífico, inclusive casi sepulcral en “guardias”

- POR TEODORO SANTOS o FOTOGRAFÍA JORGE SÁNCHEZ

“Si no se resuelve la próxima semana no nos pagarán la quincena” “Parece que están de vacaciones, casi no hay gente”, opina gente

Las banderas rojinegras en los diferentes accesos de los planteles de la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) permanecen ondeando con el viento de la Bella Airosa, sin embargo parece que careciera de vida: un ambiente tranquilo, pacífico, inclusive casi sepulcral. Las aulas llevan muertas una semana, la huelga sigue en pie y los más de 54 mil alumnos en la plantilla universita­ria no tienen permitido el acceso a las instalacio­nes de la casa de estudio.

En las inmediacio­nes de cada uno de los planteles se encuentran las carpas de “guardia” de los agre- miados a los dos sindicatos de la universida­d, todos en calma, sin generar conflictos y en espera de nuevas indicacion­es de sus dirigentes sindicales, de quienes únicamente se sabe, “están en reunión, iban a tener una reunión de consejo a las 15:00 horas, y tendremos que esperar a que nos digan qué han logrado”, manifestó uno de los maestros.

Los docentes que se encuentran en las carpas mantienen guardas por turnos, mientras el único apoyo que reciben para mantener su estadía en las afueras de las instalacio­nes son: agua, comida, baños portátiles y de vez en cuando una visita de algún otro compañero maestro que llega a ver cómo están para después retirarse; finalmente esperan únicamente el relevo de su guardia para abandonar el recinto y regresar a casa.

La huelga no tiene fecha estimada de una resolución, por lo que si el tema no es resuelto antes del 15 de marzo, los agremiados de ambos sindicatos no estarían percibiend­o el pago de la primera quincena de marzo, “es una huelga y tal vez algunos compañeros no lo saben, pero si no se resuelve la próxima semana no nos pagarán esta quincena”, manifestó una de las docentes en una de las “guardias”.

“Parece que están de vacaciones, casi no hay gente”, comenta una persona en las cercanía del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), mientras espera el transporte público, “hasta es raro no ver a los estudiante­s que están saliendo o entrando a sus clases”, responde su acompañant­e; situación que se repite en cada uno de los planteles que están en diferentes partes de la capital hidalguens­e y de la zona metropolit­ana.

Las banderas rojinegras ondean mientras los maestros que mantienen “guardia” en los planteles disfrutan de un bocadillo resguardad­os del sol bajo en las grandes carpas instaladas en los accesos de cada instituto.

A diferencia del lunes, ningún alumno acude a las puertas con la intención de entrar a su plantel para seguir sus estudios, la resignació­n de la huelga se percibe en cada uno de los espacios universita­rios. Mientras los carteles instalados en las rejas y bardas de las instalacio­nes de la casa de estudios hidalguens­e piden mejorar las condicione­s laborales, los alumnos están en casa, en plazas comerciale­s, en las calles, todos ellos superando a su manera la huelga y, como muchos jóvenes, lo hacen disfrutand­o la libertad.

Una estudiante sale de la carpa instalada en las afueras de uno de estos plantones de maestros, lleva en sus brazos una olla, segurament­e llevó un poco de comida en apoyo a los docentes, una imagen poco convencion­al, ya que normalment­e los estudiante­s llevan en sus brazos libros, mochilas e incluso algunos proyectos de trabajo, pero así es la realidad de una huelga.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ
 ??  ?? En las inmediacio­nes de cada plantel se encuentran carpas de “guardia”.
En las inmediacio­nes de cada plantel se encuentran carpas de “guardia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico