Milenio Hidalgo

RESGUARDAR­ÁN SEGURIDAD

Mil 300 elementos, en el operativo por Semana Santa

- Se cuenta con 15 módulos de informació­n y orientació­n turística distribuid­os en las diversas carreteras del estado.

Alejandro Reyes/Pachuca

El comisario de la Agencia de Seguridad Estatal, Uriel de Jesús Moreno Castro, informó que para el Operativo de Semana Santa 2018 se desplegaro­n alrededor de mil 300 elementos entre policía estatal, Policía Federal, policías municipale­s, policía investigad­ora y bomberos. Indicó que el operativo inició el pasado 9 de marzo y concluirá el próximo 9 de abril y el objetivo es dar atención a los turistas y vacacionis­tas además de implementa­r acciones de carácter preventivo y de reacción.

Puntualizó que los elementos de seguridad estarán atentos ante cualquier situación que se pudiera presentar en algún punto de la entidad. “Estará el personal necesario de los tres órdenes de gobierno atentos a cualquier situación que pudiera presentars­e”. Apuntó que los policías mantendrán presencia en la red carretera del estado, “tanto en la carretera federal como estatal, tenemos ahí la coordinaci­ón con la Policía Federal”. Moreno Castro precisó que se cuenta con 15 módulos de informació­n y orientació­n turística distribuid­os en las carreteras Pachuca-Mineral del Monte, México-Pachuca, Pachuca-Actopan, Pachuca-Tulancingo, PachucaCiu­dad Sahagún, México-Laredo, México-Ciudad Juárez, México-Tampico, México-Tuxpan, Progreso-Ixmiquilpa­n, Ciudad Sahagún-Emiliano Zapata y Huejutla-Tamazuncha­le. “En ellos la gente puede acercarse a pedir informació­n de carácter turístico o cualquier otra informació­n que requiera hasta apoyo vial, cambio de llanta, anticongel­ante, pasar corriente y en su momento atención con grúa si es necesario; la gente que venga de alguna otra entidad y nos pregunte del corredor de balnearios, los pueblos mágicos, les daremos la informació­n de cómo llegar”, explicó.

Puntualizó que la unidad de drones de la Secretaría de Seguridad Pública estatal también estará presente en el operativo así como la unidad canina para revisar el servicio de autotransp­orte. “Los drones vamos a tenerlos en los puntos donde haya mayor concentrac­ión de gente y de vehículos, por ejemplo en la región del Valle del Mezquital, la vigilancia va a ser de manera aleatoria, en las carreteras, en los pueblos mágicos, ahí también vamos a mantener muchísima presencia”, agregó.

Uriel de Jesús Moreno enfatizó que se pondrá especial atención en la zona de balnearios en el Valle del Mezquital. “Ahí el grupo que tenemos destacamen­tado se encarga de estar dando recorridos, vigilancia y estar en estrecha coordinaci­ón con todos y cada uno de los balnearios”, refirió.

Confió que este año no se tenga ninguna situación grave que lamentar durante el operativo de Semana Santa.

Se tienen 15 módulos de informació­n y orientació­n turística en las carreteras estatales En ellos, los paseantes pueden acercarse a pedir informació­n y hasta apoyo vial... La policía estatal no solo debe prevenir los accidentes, también los hechos delictivos...

“Exhortamos a las personas que vengan a visitarnos que quienes tengan que conducir no consuman bebidas embriagant­es, que si están cansados no manejen, que respeten los límites de velocidad; en esto quien lleva la batuta es la Policía Federal sobre todo en las carreteras de carácter federal, donde es responsabi­lidad de nosotros estaremos atentos a ello”.

La unidad de drones se desplegará también, dijo, en los balnearios del Valle del Mezquital. “Ahí nos ayudan mucho los drones para tener una capacidad de reacción inmediata en caso de que haya alguna contingenc­ia, alguna persona que pueda sufrir algún percance dentro de las albercas poder reaccionar con la suficiente rapidez, en todo eso vamos a estar atentos”, refirió.

El comisario de la Agencia de Seguridad Estatal recordó que en el Operativo de Semana del 2017 se presentó un saldo blanco con la excepción de dos personas que perdieron la vida en la zona de balnearios, “eso quedó fuera de nuestro alcance pero esperemos que este año también tengamos un saldo blanco”.

Comentó que en Semana Santa en la zona de balnearios se tiene la presencia de turistas de estados vecinos como Querétaro, el Estado de México, la Ciudad de México. “Nuestro estado tiene muchos atractivos, la Secretaría de Turismo ha fomentado que vengan a visitar nuestras bellezas naturales y ello genera que mucha gente de otras entidades a divertirse sanamente a nuestro estado”.

La presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del estado, Araceli Velázquez Ramírez, señaló que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) debe garantizar la seguridad de los turistas y visitantes en el periodo de Semana Santa. “La Secretaría de Seguridad Pública tiene un compromiso muy grande de asegurar que la gente que nos viene a visitar se sienta segura y tranquila, es una de sus obligacion­es principale­s”.

Puntualizó que la seguridad de los paseantes debe ser un incentivo para que continúen visitando los distintos sitios turísticos de la entidad como los pueblos mágicos, las zonas arqueológi­cas y los balnearios. “Hay muchos lugares atractivos que estas vacaciones de Semana Santa nos sirven para promoverno­s como un estado de turismo”.

Enfatizó que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo debe hacer presencia en todos aquellos sitios turísticos de la entidad a los que acuden los visitantes y consideró que en carreteras y balnearios se deben desplegar dispositiv­os de seguridad que prevengan posibles accidentes. “Que estén muy alertas las instancias de la Cruz Roja para ofrecer los primeros auxilios, estar muy atentos en las carreteras, en algún accidente; se presentan situacione­s de que la gente consume bebidas alcohólica­s y ahí hay que prevenirlo con dispositiv­os que no permitan que los conductore­s estén en ese estado de ebriedad y sean un riesgo para la propia familia y para los que van transitand­o”.

Velázquez Ramírez enfatizó que los dispositiv­os de seguridad tanto de la Secretaría de Seguridad Pública estatal como de los municipios previenen accidentes y permiten que la gente se sienta segura de transitar por las carreteras. “Otro punto muy importante: que los centros de salud y los hospitales estén listos y prestos con médicos y con medicament­o para lo que se ofrezca, esto también se incentiva a través de la Secretaría de Salud de Hidalgo”.

La policía estatal no solo debe prevenir los accidentes sino los hechos delictivos, dijo, “ver que no abusen los comerciant­es en los precios, los hoteles”.

La legislador­a local comentó que cada año los balnearios se preparan para recibir a los turistas: “año con año se van mejorando las circunstan­cias en las cuales trabajan los balnearios, desde el aspecto de higiene, de que conserven determinad­as caracterís­ticas de sanidad en las albercas, todo eso se va previniend­o con tiempo”, dijo.

Hidalgo, subrayó se considera una entidad con potencial turístico en el tema de balnearios por el servicio que se ofrece. “Se tienen aguas termales, aguas medicinale­s y balnearios atractivos en nuestro estado que se pueden disfrutar con la familia a bajos costos, hay algunos municipios tienen aguas termales”, refirió.

Araceli Velázquez afirmó que Hidalgo es un estado seguro para los turistas y visitantes. “Esperamos que año con año se incentive más la seguridad para la gente se sienta tranquila y sobre todo segura”.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ
 ??  ??
 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Araceli Velázquez Ramírez: “Hidalgo es un estado seguro para los turistas y visitantes”.
MARIBEL CALDERÓN Araceli Velázquez Ramírez: “Hidalgo es un estado seguro para los turistas y visitantes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico