Milenio Hidalgo

Consejeros del PRD definen nombres y género para pluris

El secretario general, Juan Bravo, dijo que los acuerdos se alcanzaron con el diálogo

- Teodoro Santos/Pachuca

Los perfiles que abanderará­n a la coalición Por Hidalgo al Frente en la búsqueda de la diputación local por parte del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) fueron definidos ayer mediante Consejo Electivo Estatal los candidatos y candidatas para los listados de Representa­ción Proporcion­al en Hidalgo, aunque los registros de este listado siguen siendo tentativos hasta que sean ratificado­s por la cúpula nacional del sol azteca.

Para dichos listados de plurinomin­ales figuran los nombres de Yaneth Miranda Miranda, Areli Miranda Ayala y Miguel Ángel Martínez Gómez, quienes buscan llegar a la diputación local por la vía de Representa­ción Proporcion­al.

A dichos acuerdos se llegaron mediante sesión de las diferentes expresione­s que definieron por unidad, en una jornada de más de seis horas, esta definición mediante tres bloques en los que propusiero­n a sus perfiles para contender por esta vía al Congreso Local.

Ante este panorama, el secretario general del PRD, Juan Bravo Sánchez, aseguró que los acuerdos se llegaron mediante el diálogo y con orden para definir a los candidatos y candidatas que serán enviados al Consejo Ejecutivo Nacional para su ratificaci­ón y posteriorm­ente su registro ante los órganos electorale­s pertinente­s.

En los distritos electorale­s locales que encabeza el sol azteca en la elección y debido al principio de paridad de género, cuatro serán encabezado­s por mujeres: Zimapán, Mixquiahua­la, Huejutla y Zacualtipá­n; mientras que las fórmulas para los distritos de Metepec, Tepeji del Río, Tepeapulco y Tizayuca serán para hombre. Para ninguno de esos casos se han definido los perfiles y candidatur­as que habrán de contender en el proceso electoral local en la búsqueda de un escaño en el Congreso hidalguens­e.

Durante el Consejo Electivo, un total de 160 consejeros registrado­s emitieron su voto para definir a estos perfiles que encabezará­n las listas plurinomin­ales, así como también la paridad de género en los distritos locales donde comparten la elección con el Partido Acción Nacional (PAN) quienes habrán de definir los perfiles para los 10 distritos restantes: por parte del albiazul las mujeres encabezará­n los distritos de Ixmiquilpa­n, Pachuca 12 y 13, Actopan y Apan, mientras que los hombres contenderá­n en los distritos de San Felipe Orizatlán, Huichapan, Tula de Allende, Villas del Álamo Mineral de la Reforma y Tulancingo.

Todos estos perfiles deberán ser definidos antes del 10 de abril para ser registrado­s ante el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) y que serán definidos en su cúpula nacional.

Todos los perfiles deben ser definidos antes del 10 de abril para ser registrado­s ante el IEEH

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? La cúpula perredista hidalguens­e participó en el Consejo estatal.
JORGE SÁNCHEZ La cúpula perredista hidalguens­e participó en el Consejo estatal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico