Milenio Hidalgo

Imparten taller de equidad de género en Tlahuelilp­an

-

ERedacción/Tlahuelilp­an n el marco del mes del Día Internacio­nal de la Mujer, la SEDATU Delegación Hidalgo, a través de la Unidad de Género e Inclusión (UGI), continúa desarrolla­ndo actividade­s para coadyuvar a la construcci­ón de una sociedad más equitativa y libre de violencia.

Onésimo Serrano González, titular de la instancia federal, informó que en coordinaci­ón con la asociación civil Movilidad Social Mamenhi se organizó el taller denominado Empoderami­ento de las mujeres de zonas rurales, esto con el objetivo de sensibiliz­ar a las familias tlahuelilp­ences sobre la importanci­a de la participac­ión de las mujeres en las comunidade­s.

Dicho taller fue impartido en la localidad de Munitepec ubicado en el municipio de Tlahuelilp­an; éste contó con la asistencia de 200 tlahuelilp­ences, beneficiar­ios de la asociación civil Mamenhi y del Programa Vivienda de SEDATU Delegación Hidalgo.

Onésimo Serrano dijo que las mujeres del ámbito rural juegan un papel importante para la transforma­ción de las comunidade­s, “es por ello que debemos Realizan taller de género. seguir sumando acciones en todos los ámbitos, para que se logre el empoderami­ento de las mujeres, tanto de zonas rurales, como urbanas”.

“Sigamos trabajando por la igualdad de derechos y oportunida­des para las mujeres de Hidalgo y del país; esta lucha no es exclusiva de ellas, es una causa a la que debemos unirnos todos”, puntualizó.

Liliana Gomora, una de las beneficiar­ias que participó en el taller, dijo que gracias al apoyo que el Gobierno de la República le otrogó, hoy tiene un cuarto más cómodo en su casa, y compartió que, “este taller nos ayuda a cono- cer más sobre nuestros derechos y adquirir herramient­as para ser líderes en nuestras comunidade­s”.

Cabe mencionar que acompañaro­n dicha actividad: Eduardo Cardoza, representa­nte de Mamenhi; Daniela Hernández, coordinado­ra de la UGI de SEDATU Delegación Hidalgo; Alejandro Sánchez, delegado de Munitepec; y Cuauhtémoc Zamora, director del Centro Educativo Ecos de Esperanza.

En días pasados, Onésimo Serrano González, delegado de SEDATU en Hidalgo, informó que se continúan sumando voluntades con organizaci­ones campesinas y asociacion­es civiles para acercar los apoyos del Programa de Vivienda a las comunidade­s más vulnerable­s de la entidad, como son las del municipio de Huazalingo.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico