Milenio Hidalgo

“LA SALSA ROJA ES DE CHILE DE ÁRBOL”

Leonardo vende tacos de birria en la calle, frente al hotel la Joya desde hace cerca de seis meses. El puesto de tacos está junto a un árbol que le da sombra a sus clientes.

- POR ALEJANDRO REYES o FOTOGRAFÍA ALEJANDRO REYES

Leonardo abre una olla de metal, saca una bolsa de plástico y de ella un pedazo de carne. La coloca en una tabla con la mano derecha empuña un cuchillo y comienza a picarla.

Sirve un vaso de consomé y enseguida a otro. Tiene en su puesto a dos clientes. Después, con la carne prepara cuatro tacos: dos para cada cliente. Leonardo vende tacos de birria en la calle, frente al hotel la Joya desde hace cerca de seis meses.

Leonardo Bautista es un joven alto y delgado, en el puesto de tacos de birria lo ayuda un adolescent­e.

“Son tacos de birria de res, ya llevo aquí entre cinco y seis meses, diario estamos aquí, de lunes a domingo, de ocho de la mañana a tres y media, cuatro de la tarde por mucho “, cuenta.

El puesto de tacos de Leonardo está junto a un árbol que le da sombra a sus clientes. Leonardo dice que es en las quincenas cuando más gente visita el puesto de los tacos de birria.

Uno de los clientes le hace una seña, quiere otro taco. Leonardo vuelve a sacar la bolsa de plástico y de ella la carne. Pero antes de picarla le pone, con un cucharón, un poco de consomé encima y la parte con el chillo de mango blanco.

“Por ratos hay gente, a ratos está tranquilo, a ratos está movido”, dice a un lado del puesto. Leonardo es sincero y dice que él no prepara la birria, que la prepara su jefe y él solo se dedica a la venta.

“La prepara mi patrón, yo nada más la recibo aquí y doy el servicio; todo es higiénico, el agua es embotellad­a, todo lo que trabajamos aquí está desinfecta­do”, cuenta. El adolescent­e que ayuda a Leonardo barre la parte de la banqueta donde está colocado el puesto de tacos.

En la semana acá hay puestos de todo tipo: tacos de guisado, tortas de tamal, atole, desayunos; pero hoy el único puesto es el que atiende Leonardo. Es domingo y el sol de mediodía no tiene clemencia. El cielo está despejado y el viento ha dado tregua.

“También tenemos consomé, el consomé es de la misma carne, es la grasita de la carne y tiene muy buen sabor”, explica Leonardo luego de los dos vasos de consomé que le ha servido a su par de clientes de este día.

Leonardo dice que el vaso de consomé está en cinco pesos y el taco está en 15 pesos. Precios accesibles para el desayuno o la comida del día.

Para preparar los tacos de birria le coloca cilantro, cebolla y salsa verde o roja dependiend­o del gusto de cliente. “La salsa roja es de chile de árbol y la verde es de aguacate con habanero”, explica Leonardo.

Dice que en el tiempo que lleva en el puesto ya se hizo de sus clientes, “a veces vienen diario, a veces vienen cada ocho días o cada tercer día, ahí vamos”.

Sus clientes comen los tacos y el consomé de birria, pero también están atentos a la entrevista con el taquero que hoy usa un delantal negro y una gorra. Aunque el puesto de tacos de birria es pequeño y lo sostiene un triciclo rojo, Leonardo cuenta que tiene nombre: Birria Jalmich.

El joven taquero explica que el nombre es una combinació­n de los estados de donde son originario­s los dueños. Uno es de Jalisco y el otro de Michoacán, de ahí Jamich.

“Diario se prepara la birria. En días buenos vendo hasta 10 kilos, pero cuando está tranquilo unos ocho kilos, seis kilos, depende, hay veces que la venta está tranquila”, dice.

Leonardo cuenta que Birria Jalmich no solo está en esta calle frente al hotel la Joya, pues la empresa está expandida en varios puntos de la ciudad de Pachuca. “Si hay otro punto en donde hay buena venta, se llevan un kilo, dos kilos, y yo sobrevivo con lo que tenga; el chiste es que no se quede nada para que toda la carne sea fresca diario”, explica.

Los dos clientes han terminado sus tacos y el consomé, pero platican un poco en el puesto antes de pagar y retirarse. Leonardo cerrará en un par de horas los tacos de birria.

 ??  ?? Antes de picar la carne, le pone con un cucharón un poco de consomé.
Antes de picar la carne, le pone con un cucharón un poco de consomé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico