Milenio Hidalgo

Cumplen con ruta y expediente técnico ante Sectur

El presidente municipal afirma que de 140 demarcacio­nes, solo 80 ya cumplieron

- Alejandro Reyes/Pachuca

El presidente municipal de Zempoala, Héctor Meneses Arrieta, confirmó que en la búsqueda de que la cabecera municipal reciba el nombramien­to de Pueblo Mágico, ya han cumplido con el requisito de elaborar el expediente técnico y ya cuentan con una ruta turística apoyada por los hacendados, los empresario­s y la población.

Recordó que de 140 municipios que ingresaron la solicitud para ser pueblo mágico en el país, solo 80 cumplieron con el requisito de la normativa solicitada y trazaron una ruta que de acuerdo con la Secretaría de Turismo federal rebasó las expectativ­as.

Destacó que una de las ventajas para Zempoala es la conectivid­ad: “estamos a 20 minutos de las pirámides de Teotihuacá­n que es Patrimonio de la Humanidad a donde llegan más de 4 millones de turistas al año, estamos muy cerca de la autopista Pirámides – Tulancingo, muy cerca de Puebla, a una hora de Tlaxcala, a Querétaro 2 horas, a 20 minutos de la capital del estado de Hidalgo”.

El municipio de Zempoala cuenta con opciones reales para poder obtener la nominación como Pueblo Mágico, gracias a los atractivos turísticos que puede ofrecer a los visitantes: como el Acueducto del Padre Tembleque y, además de la arquería, cuentan con 19 haciendas pulqueras, que son impresiona­ntes palacios a donde uno ingresa y se transporta al pasado; también hay 11 iglesias del siglo XVI, cuya arquitectu­ra es una maravilla.

También están las estaciones del tren, mismas que esperan formen parte del patrimonio del municipio: “son 32 kilómetros que están en desuso de vías del tren que podemos utilizar como una vía verde porque todas las vías conectan con las haciendas, los hacendados en su momento fueron los impulsores para sacar el pulque y trasladarl­o a la ciudad de México y que tuvieran la conectivid­ad directa con las haciendas”.

Por si fuera poco, edificarán un museo que sería el ancla para iniciar la ruta con una maqueta que visualice el territorio de Zempoala, con maquetas del siglo XVI y de las haciendas pulqueras, la ruta del tren, piezas arqueológi­cas que estén resguardas y una galería fotografía de hace 100 años. “Es importante destacar que independie­ntemente de la aprobación o no para ser Pueblo Mágico nosotros trabajarem­os en la construcci­ón del museo, no será una limitante, en caso de que este año no recibamos la denominaci­ón nosotros seguiremos construyen­do las condicione­s para conseguirl­o”.

Por último, señaló que parte importante para la denominaci­ón es la seguridad y por ello construyen un centro de seguridad, en el que invitieron 2.5 millones de pesos para la adquisició­n del predio, en total invertirem­os 10 millones de pesos, el centro tendrá el área de bomberos, de protección civil, licencias, infraccion­es, atención general, la comandanci­a, galeras de hombres, mujeres y menores infractore­s, dormitorio­s, área de armamento, dormitorio­s y más.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Héctor Meneses Arrieta: hay opciones reales para obtener la denominaci­ón.
MARIBEL CALDERÓN Héctor Meneses Arrieta: hay opciones reales para obtener la denominaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico