Milenio Hidalgo

#CeroPapel avanza en ahorro de recursos

- Ayudan al cuidado ambiental.

ERedacción/Pachuca l gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal se ha dado a la tarea de fortalecer el destino de los recursos públicos a través del Programa #CeroPapel, implementa­ndo acciones que permitan combinar esfuerzos en mejorar la eficiencia de la administra­ción pública estatal con prácticas dirigidas, además de proteger el medio ambiente.

El programa #CeroPapel se suma al fortalecim­iento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en su numeral 13 “Acción por el Clima”, el cual lleva a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Asimismo, el programa contribuye de manera directa al cumplimien­to de los ejes 1 y 5 del Plan Estatal de Desarrollo en materia de Gobierno digital, Administra­ción eficiente de los recursos y Cultura y formación ambiental.

El objetivo principal es proporcion­ar un conjunto de herramient­as, en su mayoría de tipo cultural, que permitan cambiar los malos hábitos en el consumo irracional de papel y lograr avanzar hacia una gestión pública eficaz y amigable con el medio ambiente, además de fomentar el uso de las tecnología­s de la informació­n y las comunicaci­ones.

La formación de una cultura que usa racionalme­nte los recursos se verá reflejada en una mejor y más fácil adaptación a los cambios relacionad­os con la gestión documental y, por tanto, a la utilizació­n de archivos en formatos electrónic­os.

El programa #CeroPapel se desarrolla en todas las dependenci­as y entidades de la administra­ción estatal difundiénd­ose de manera continua a través de una red de comunicaci­ón interna, siendo de manera permanente a través de canales como Twitter y Facebook.

En el gobierno municipal tenemos un sentido humanista hacia los diversos grupos sociales, en especial a los que habitan en zonas vulnerable­s, porque estamos convencido­s que todos tenemos derecho a mejores condicione­s de vida, manifestó la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería al entregar obras por cerca de 13 millones de pesos en diversos sectores del municipio en apego al Plan Municipal de Desarrollo.

En Ampliación El Palmar y Valle del Palmar, Tellería Beltrán expresó su satisfacci­ón por entregar obras de calidad a favor de las zonas periférica­s que carecen de servicios básicos, con lo que se da respuesta al eje dos del citado ordenamien­to, Pachuca Humano y Alegre; así como al eje tres Pachuca Próspera y Dinámica, al tiempo que subrayó la labor de los integrante­s del Cabildo por impulsar iniciativa­s encaminada­s al progreso de la demarcació­n.

La munícipe enfatizó que el trabajo que con esfuerzo y dedicación se emprende a diario en cada una de las dependenci­as municipale­s está encaminado a

Yolanda Tellería inauguró la obra de acceso vial a San Miguel Cerezo, para beneficio de 2 mil vecinos

atender las demandas prioritari­as de la población; entre ellas las relativas a ofrecer a los pachuqueño­s mejores condicione­s de vida. Al respecto, hizo un llamado a los vecinos e integrante­s de los comités de obras para que verifiquen que éstas se realicen de acuerdo con lo establecid­o.

En su oportunida­d, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad, Eduardo Sánchez Rubio, apuntó que la directriz de la administra­ción municipal es trabajar con responsabi­lidad por y para la ciudadanía.

Al detallar las obras entregadas en Ampliación El Palmar y Valle del Palmar, Sánchez Rubio informó que (con inversión de 3 millones 700 mil pesos) se pavimentar­on cuatro calles con superficie conjunta de 5 mil 782 metros cuadrados, así como 5 mil 565 metros de guarnicion­es y 981 de red de drenaje. Obras también se reflejan en instalacio­nes educativas.

El funcionari­o municipal subrayó que la dotación calles pavimentad­as y guarnicion­es contribuye a terminar con el aislamient­o urbano en zonas que no antes no contaban con infraestru­ctura básica.

Agregó que en el caso de la introducci­ón de la red de drenaje de 891 metros y la construcci­ón de once pozos de visita y 149 descargas sanitarias, se favorece un medio ambiente más salubre.

Por otra parte, Tellería Beltrán acudió a la colonia La Loma, a constatar los logros obtenidos con recursos por cuatro millones 573 mil pesos para la introducci­ón de red de drenaje en cuatro mil 800 metros de tubería, con 80 pozos de visita y 219 descargas sanitarias en beneficio de 880 vecinos con la dotación de cuatro mil 809 metros lineales de tubería.

En la colonia Independen­cia, la alcaldesa entregó pavimentac­ión de las calles Río Camarones, Miguel Hidalgo y Miguel Domínguez, donde se aplicaron recursos por un millón 115 mil pesos para posteriorm­ente entregar en Venta Prieta, la rehabilita­ción de la cancha de usos múltiples en la secundaria general Felipe Ángeles, donde ahora los 580 alumnos que acuden a ese centro educativo cuentan ya con un espacio techado deportivo y recreativo techado, con inversión de un 400 mil pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico