Milenio Hidalgo

Red Compartida, GINtv y War Room

- Hugo González hugo.gonzalez@tecnoempre­sa.mx o Twitter: @hugogonzal­ez1

Mientras Judas se reúne con el Sanedrín para pactar la entrega de Jesús mediante el pago de 30 monedas, yo aprovecho para comentarte otros asuntillos que se me han quedado en el teclado.

La semana pasada no pude agregar algunas dudas sobre el financiami­ento de la Red Compartida, y aunque el subsecreta­rio de Comunicaci­ones Edgar Olvera nos comentó algo al aire con Eduardo Ruiz Healy, en Grupo Fórmula, las dudas se acrecentar­on el lunes con la lectura de la columna de Irene Levy (¡Hola Irene!) en El Universal y con una serie de notas relacionad­as con la Comisión Federal de Comunicaci­ones de Estados Unidos, la FCC.

Según las notas, la FCC analiza la posibilida­d de bloquear a las empresas gringas de telecomuni­caciones que intenten obtener subsidios del Fondo de Servicio Universal y que al mismo tiempo compren tecnología de empresas que signifique­n una amenaza para la seguridad nacional de ese país. Aunque la FCC no dio nombres de empresas o países, todo mundo supo que la medida tiene como dedicatori­a las empresas chinas como Huawei y ZTE, pues consideran que son una amenaza a su seguridad nacional, ya que cuentan con participac­ión del gobierno chino.

En ese sentido, retomo los fantasmas que Levy mencionó el lunes, pues a muchos se les olvida que Altán Redes, la operadora de la Red Compartida, tiene como socio al Fondo China-México, con una participac­ión de 23 por ciento, luego entonces, ¿la Red Compartida no sería una amenaza para EU? Solo pregunto.

Ahí tv’s

Pues GINgroup, presidido por Raúl Beyruti Sánchez, sigue dándole a la estrategia de darle salida a todos sus contenidos que tiene sobre temas financiero­s, fiscales, legales y de recursos humanos al anunciar el lanzamient­o de su nueva plataforma televisiva llamada GINtv, misma que será encabezada por su socio y reconocido periodista Eduardo Torreblanc­a. El canal se lanzará en alianza con www.presumiend­omexico.com.mx a través de la señal de Ultravisió­n, Cablevisió­n Regional, Gigacable, Mediacom y Telecable, misma que se compartirá en ocho estados del país. Enhorabuen­a.

War Room

Los cuates de Llorente & Cuenca, que preside José Antonio Llorente, acaban de anunciar que en 2017 sus ingresos crecieron 7.6 por ciento a escala mundial, al facturar 36.3 millones de euros (casi 758 millones de pesos). De esta cifra, las 11 oficinas en América (que encabeza mi bro, Alejandro Romero) aportan 61 por ciento de sus ganancias y de ellas México es uno de sus principale­s mercados, al innovar con nuevos productos como el denominado War Room Elecciones 2018, enfocado en informar todo lo que sucede en el proceso electoral a realizarse el 1 de julio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico