Milenio Hidalgo

PROCESIÓN DEL SILENCIO.

Algunos que sólo admiraban el recorrido incluso se sumaron a la marcha, mientras otros solamente veían pasar al contingent­e para después seguir su camino

- Teodoro Santos/Pachuca

El dolor por la pérdida de un ser querido suele ser indescript­ible, por lo que muchas veces la mejor forma de expresarlo es simplement­e el silencio, la obscuridad del alma que se une a la noche para manifestar la pérdida... en Semana Santa, la capital hidalguens­e revive el dolor por la muerte de Jesucristo.

El dolor por la pérdida de un ser querido suele ser indescript­ible, por lo que muchas veces la mejor forma de expresarlo es simplement­e el silencio, la obscuridad del alma que se une a la noche para manifestar la pérdida, y en Semana Santa Pachuca revive el dolor por la muerte de Jesús Cristo, mediante una procesión en la que participan los fieles cristianos.

Este año el silencio fue roto por el ruido de tambores y trompetas de una banda de guerra, la cual estuvo al frente del contingent­e en todo momento, algo que sorprendió a más de uno de los habitantes de la Bella Airosa.

La iglesia de Asunción de María, una de las más antiguas de Pachuca, fue el punto de reunión para decenas de fieles que llevaron a cabo una procesión en las principale­s calles del Centro Histórico de la capital hidalguens­e para dar el pésame a la virgen dolosa por la muerte de Cristo.

Año con año los creyentes se reúnen para celebrar la muerte del mesías tras ser crucificad­o por los romanos y herido de muerte por la lanza del soldado Longinus.

Al caer la tarde, conforme la luz del sol cedía el paso a la no- che, las personas comenzaron a reunirse en los alrededore­s del atrio del recinto religioso; poco a poco fueron arribando para que al finalizar la misa al interior de la iglesia iniciaran con el recorrido que simboliza el traslado del cuerpo de Cristo a su lugar de descanso final.

Con veladoras encendidas los fieles se ubicaron alrededor del ataúd de cristal que contenía una figura de Cristo, mientras una banda de guerra marcaba el paso para llevar a cabo la marcha fúnebre, conocida en la Bella Airosa como la “Procesión del Silencio”, la cual reúne a los habitantes del Centro Histórico, colonias y barrios aledaños para acompañar a la virgen María en su dolor por la pérdida de su hijo.

Sin importar la baja temperatur­a que tuvo lugar ayer y el viento caracterís­tico de la Bella Airosa, los fieles mantenían un paso firme en las calles para lamentar la muerte de Cristo.

Las personas seguían sumándose a la marcha, al igual que decenas de ciudadanos más que al ver el desfile del Viernes Santo permanecía­n en las banquetas para admirar esta celebració­n religiosa.

Algunos de los presentes que sólo admiraban el recorrido incluso se sumaron a la marcha, mientras otros solamente veían pasar al contingent­e por las calles para después simplement­e seguir su camino.

A su paso, muchos de los observador­es en espacios públicos se mostraron extrañados debido a la banda de guerra que encabezó la procesión porque en años anteriores reinaba un silencio sepulcral a su paso por el Centro Histórico. “Antes era hasta tétrico verlos marchar todos en silencio, se veía mejor sin el ruido de la banda de guerra, tenía más la emoción del dolor”, comentaba uno de los espectador­es.

A pesar que el ruido emanado de la banda de guerra rompió la tradición fúnebre de la procesión, logró el objetivo de llamar la atención de muchas personas quienes al escuchar el sonido salían de sus negocios sólo para atestiguar el caminar de las personas acompañand­o el féretro de Cristo y a la imagen de la Virgen Dolosa que guardaba el cuerpo sin vida de su hijo, acción que mantuvo su curso hasta llegar a la Basílica Menor de Guadalupe, mejor conocida por los hidalguens­es como “La Villiita”, donde al fin tendría su descanso hasta el domingo, día en el que el llamado mesías regresaría de la muerte dando fin a lo que ahora se conoce como la Pascua Cristiana y con ello las festividad­es en la capital hidalguens­e de la Semana Santa.

El silencio fue roto por el ruido de tambores y trompetas de una banda de guerra Los fieles mantenían un paso firme en las calles para lamentar la muerte de Cristo

 ?? Foto: Jorge Sánchez ??
Foto: Jorge Sánchez
 ??  ??
 ??  ??
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Daban el pésame a la virgen dolosa por la muerte de Jesús.
JORGE SÁNCHEZ Daban el pésame a la virgen dolosa por la muerte de Jesús.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico