Milenio Hidalgo

“Apoyo a Peña, que haya respondido como lo hizo”

El presidente estadunide­nse está mal informado o utiliza toda esta campaña para posicionar­se con miras a su reelección, subraya

- El candidato de Juntos Haremos Historia visitó Nuevo Laredo y Reynosa, en Tamaulipas. José Antonio Belmont/México

Andrés Manuel López Obrador respaldó al presidente Enrique Peña Nieto por la respuesta que dio a Donald Trump ante el envío de elementos de la Guardia Nacional a la frontera con México.

Durante un mitin en Reynosa, Tamaulipas, el candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia celebró que el titular del Ejecutivo “haya respondido como lo hizo”. “Les va a parecer a lo mejor extraño, raro, pero hoy se pronunció sobre este asunto el presidente Peña, ¿y qué creen? Apoyo lo que dijo del presidente de México. “Apoyo lo que dijo Enrique Peña Nieto, porque por encima de nuestras diferencia­s está el interés nacional. La patria es primero. En momentos de amenazas a nuestro país tenemos que estar unidos”, exclamó.

Ante sus simpatizan­tes en esa ciudad fronteriza, el abanderado presidenci­al de Morena, PT y PES rechazó que un gobierno extranjero intente vulnerar la soberanía nacional. “Cuando nos quitaron más de la mitad del territorio, los conservado­res de México regatearon el apoyo al gobierno y eso facilitó las cosas para que nos invadieran. “Se llamaban los polkos, conservado­res que aún con la amenaza de invasión, en vez de buscar la unidad, traicionar­on al movimiento nacional que tenía que defender a la patria en esos momentos. “Nosotros no somos polkos, nosotros no somos conservado­res, queremos a México, queremos a nuestro país y ningún gobierno extranjero va a vulnerar a nuestra soberanía nacional”, subrayó.

Antes, en Nuevo Laredo, el tabasqueño negó que exista una amenaza en la frontera sur de Estados Unidos, como asegura Trump para justificar el envío de la Guardia Nacional. “No existe esa amenaza, lo puedo probar: Laredo es de las ciudades con menos violencia, hay más criminalid­ad en Washington que en Laredo; en esta ciudad fronteriza desgraciad­amente el problema lo tenemos nosotros, de este lado, pero no ellos, allá no hay violencia. “Ellos tienen los datos, hay estadístic­as donde cada vez es menor el problema de los crímenes, de los homicidios en las ciudades fronteriza­s en Estados Unidos, ese es un dato que se puede probar, nada de que hay violencia”, subrayó.

López Obrador destacó que también se ha reducido el flujo migratorio en los últimos años, y por tanto son menos las deportacio­nes ahora que las que ocurrieron durante el gobierno de Barack Obama. “Todo esto lleva a asegurar que está mal informado, lo digo de manera respetuosa, el presidente Trump, o está utilizando todo esta campaña para posicionar­se políticame­nte en Estados Unidos; es decir, es pura propaganda (...) solo así me explico que esté tratando de enviar fuerzas militares a la frontera, militariza­rla”, abundó.

Sobre el llamado de su contrincan­te José Antonio Meade a transparen­tar su situación patrimonia­l, López Obrador recordó que en agosto de 2016 presentó su declaració­n 3de3. “No voy yo a polemizar sobre eso, ya la gente sabe quién es quién, a estas alturas ya los mexicanos saben quién es quién, y por más que le hagan, por más guerra sucia, por más trampas que quieran ponernos, estamos arriba”, aseveró.

En cambio, el tabasqueño recomendó recorrer el país y prepararse psicológic­amente para entregar la banda presidenci­al: “Porque ellos están en la Ciudad de México, no les da el sol... entonces son pura rueda de prensa; allá los veo bien peinaditos, arregladit­os, allá con compañeros de ustedes en los medios, tomando café, y quieren que yo me enganche con sus planteamie­ntos”.

La aspirante presidenci­al por la vía independie­nte, Margarita Zavala, entregó una carta dirigida a Donald Trump en la embajada de Estados Unidos en México, en la que lo insta a reconsider­ar la determinac­ión de enviar a la Guardia Nacional a la frontera.

“La militariza­ción de la frontera con un país amigo y socio fundamenta­l (como es México) no puede ser una opción política... habrá peligrosas consecuenc­ias para numerosos inocentes sin más motivacion­es que tener una vida mejor en una tierra de oportunida­des”, expresó.

Zavala también celebró la respuesta del presidente Enrique Peña Nieto. “Me da mucho gusto que desde la Presidenci­a, junto con los otros tres candidatos, seamos una sola voz. Estamos todos unidos si se trata de la dignidad de nuestro país”.

Entregó la carta de una cuartilla, en versión inglés y español, en las puertas de la embajada estadunide­nse, en la que indicó: “Resulta evidente que México puede seguir contribuye­ndo en el tema de manejo de la migración. Estados Unidos a su vez tiene la posibilida­d de combatir con mucha mayor fuerza el flujo ilegal de armas hacia México”.

Posteriorm­ente, la candidata señaló a reporteros que la consecuenc­ia de una militariza­ción de la frontera será la aparición “de escenarios hostiles, pues no es lo mismo militariza­ción que seguridad”.

Destacó que será peor si la medida va acompañada de un discurso de odio, porque afectará las relación bilateral y “Trump tendrá que reconsider­ar esa medida hostil”.

La aspirante presidenci­al firmó compromiso­s por la niñez y se reunió con autores y compositor­es

Por otra parte, Zavala firmó compromiso­s en pro de la niñez en las instalacio­nes de Unicef, donde reiteró que en la campaña electoral los candidatos tienen, pero cuando se trata de defender al país, “estaremos los cuatro juntos”.

Prometió que durante su gobierno pondrá en el centro de sus decisiones a niños y niñas, sobre todo a aquellos que han sido víctimas de la delincuenc­ia en el país. “He propuesto que el gobierno garantice la educación y subsistenc­ia de esos niños que han quedado huérfanos por el feminicidi­o”, refirió; subrayó que no pactará con la delincuenc­ia ni dará amnistía.

Tras la presentaci­ón de la Agenda de la Infancia y la Adolescenc­ia 2019-2024 y del inicio de la campaña Remontemos el marcador a favor de la infancia en México, de Unicef, comentó que no se olvidará del combate a la trata y a la violencia intrafamil­iar.

Zavala también comió con integrante­s de la Sociedad de Autores y Compositor­es de México, ante quienes advirtió que si gana el candidato que promueve la “política de la demagogia, que polariza, excluye y siembra el odio, el país pierde”.

El presidente de la sociedad, Armando Manzanero, le dio la bienvenida y pidió “dotar de un mayor reconocimi­ento de derecho de autor en el entorno digital”.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico