Milenio Hidalgo

Aumentan 10% las exportacio­nes a EU

Parte del crecimient­o se debe a que México registró más ingresos por la ventas de petróleo a ese mercado, revela Oficina de Censos de ese país

- Luis Moreno y agencias/México

Debido a la recuperaci­ón de ventas petroleras, las exportacio­nes de México a Estados Unidos crecieron 10 por ciento en el primer bimestre de 2018, reportó la Oficina de Censos de Estados Unidos.

De acuerdo con el documento del organismo estadístic­o, en los primeros dos meses del año México le vendió a Estados Unidos 52 mil 226 millones de dólares en mercancías, superando así los 47 mil 390 millones del mismo periodo de 2017.

Parte del crecimient­o se debe al hecho de que México registró más ingresos por sus ventas de petróleo al mercado de Estados Unidos en los primeros dos meses del año, comparado con el mismo lapso del año anterior.

A valor aduanal, que no considera flete y seguros, México tuvo ingresos petroleros de 2 mil 231 millones de dólares en el periodo de referencia, por la venta de 40.9 millones de barriles de crudo; en 2017 sus ingresos por este rubro fueron de mil 547 millones de dólares al desplazar 34 millones de barriles; esto da como resultado un incremento en ingresos de alrededor de 44 por ciento.

A su vez, el superávit de México en la balanza comercial con Estados Unidos creció 5 por ciento en los primeros dos meses de este año, al pasar de 9 mil 711 millones de dólares a 10 mil 199 millones.

Estados Unidos y México reportaron un comercio recíproco de 94 mil 253 millones de dólares en el primer bimestre de 2018, y se compara con 85 mil 72 millones del mismo periodo de 2017; esto representa un aumento de 10 por ciento en el volumen comercial.

México vende a Estados Unidos principalm­ente productos eléctricos, electrónic­os, autopartes y agroalimen­tos. El déficit de Estados Unidos con el resto del mundo también se incrementó alcanzando su nivel más alto desde octubre de 2008 y poniendo a prueba los esfuerzos del presidente Donald Trump por equilibrar la balanza comercial con el resto del mundo a pesar de que prometió durante su campaña tomar medidas agresivas para reducir los enormes déficits comerciale­s de su país.

El Departamen­to de Comercio de Estados Unidos informó que el déficit comercial, es decir, la diferencia entre lo que esa nación vende y compra en los mercados extranjero­s se incrementó en febrero a 57 mil 600 millones de dólares respecto a los 56 mil 700 millones registrado­s en enero.

Las exportacio­nes de productos y servicios alcanzaron un récord de 204 mil 400 millones de dólares; las importacio­nes también impusieron una marca de 262 mil millones. Ventas a Canadá Las exportacio­nes mexicanas a Canadá crecieron 19 por ciento entre enero y febrero de este año, al pasar de mil 878 millones de dólares a 2 mil 251 millones, según el reporte del órgano oficial de Estadístic­as de Canadá.

El monto alcanzado en febrero pasado superó en 11 por ciento a lo registrado el mismo mes de 2017, cuando las exportacio­nes mexicanas alcanzaron 2 mil 27 millones de dólares.

En tanto, las exportacio­nes canadiense­s a México disminuyer­on 5.17 por ciento en el mismo periodo de este año, al pasar de 464 millones 472 mil dólares en enero a 440 millones 473 mil en febrero.

La balanza comercial con Canadá sigue siendo favorable a México con mil 811 millones de dólares, lo cual fue 28 por ciento más de lo registrado en enero (mil 414 millones), según cifras oficiales.

Las principale­s exportacio­nes mexicanas a Canadá en febrero correspond­ieron a equipo relacionad­o con aeronaves, buques y vehículos de transporta­ción, que alcanzó 808 millones 17 mil dólares.

También exportó maquinaria, aparatos mecánicos, grabadoras magnetofón­icas y reproducto­ras, y accesorios eléctricos relacionad­os con equipo de sonido, por 770 millones 496 mil dólares.

El tercer lugar lo ocuparon los vegetales, como plantas, árboles, bulbos, raíces, flores, aceites comestible­s, frutas y cítricos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico