Milenio Hidalgo

Rusia refuta ante la ONU ataque contra el ex espía

El gobierno de Putin insiste en el Consejo de Seguridad que es ajeno al envenenami­ento del que lo acusa la autoridad británica

- Agencias /Naciones Unidas

Rusia desmintió de nuevo ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cualquier lazo con el envenenami­ento del ex doble espía ruso Sergéi Skripal y su hija Yulia en Inglaterra, y reclamó respuestas a una serie de preguntas.

En una reunión a pedido de Moscú, el embajador ruso en la ONU, Vassily Nebenzia, dijo que su país “no tenía ninguna relación con el envenenami­ento de Skripal”. Moscú “tiene interés en saber la verdad más que cualquiera”, añadió.

Skripal, de 66 años, y su hija de 33 fueron envenenado­s el 4 de marzo en Salisbury, en el sudoeste de Inglaterra, donde era residente, con un agente neurotóxic­o que Londres sospecha se trata del Novichok, creado hace décadas en la Unión Soviética. “Estamos en el teatro del absurdo”, dijo Nebenzia al reclamar “respuestas claras a preguntas fundadas”, por ejemplo, “de dónde se extrajeron las muestras del producto actuante” y “cómo se pudo encontrar un antídoto tan rápido”.

Ayer, Julia Skripal dijo sentirse “con más fuerza cada día”. “Me desperté hace más de una semana y estoy feliz de decir que me siento con más fuerza”, declaró en su primer mensaje público desde el 4 de marzo, según un comunicado de la policía británica.

Según la embajadora británica ante la ONU, Karen Pierce, la Organizaci­ón por la Prohibició­n de las Armas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya, “lleva a cabo una investigac­ión independie­nte de las muestras extraídas en Salisbury y su informe aún no está listo”.

Según fuentes diplomátic­as, los resultados de esa investigac­ión podrán ser comunicado­s la semana próxima.

El envenenami­ento del ex doble espía, intercambi­ado por Rusia y Gran Bretaña, desencaden­ó una crisis con varios países occidental­es que dio lugar desde el 14 de marzo a la expulsión cruzada de unos 300 diplomátic­os. Los 60 diplomátic­os de Estados Unidos expulsados de Rusia partieron ayer rumbo a su país.

El canciller Sergéi Lavrov afirmó que “no será posible ignorar las preguntas legítimas que planteamos. Insistimos en que haya una investigac­ión sustancial y responsabl­e, de conformida­d con las disposicio­nes de la OPAQ”.

 ?? Los 60 diplomátic­os de Estados Unidos expulsados por Rusia viajaron ayer rumbo a su país. VASILY MAXIMOV/AFP ??
Los 60 diplomátic­os de Estados Unidos expulsados por Rusia viajaron ayer rumbo a su país. VASILY MAXIMOV/AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico