Milenio Hidalgo

Betsy Pecanins vuelve a la vida como Ave Phoenix

Fue el nombre de su último espectácul­o; “grabar el álbum ha sido para todos los involucrad­os un ejercicio con múltiples e intensas emociones”, señala Jorge García Montemayor a MILENIO

-

CXavier Quirarte/México omo “un canto a la vida” calificó Betsy Pecanins (Yuma, 1954-Ciudad de México, 2016) su espectácul­o Ave Phoenix, presentado en el Teatro de la Ciudad en 2015. Una disfonía espasmódic­a le afectó las cuerdas vocales pero decidió reinventar­se y encontrar “otra manera de usar la voz”, diría en entrevista.

Amigos como Guillermo Briseño, Rafael Mendoza, Jaime López y David Huerta compartier­on canciones para lo que fue una celebració­n de vida. Contó también con la colaboraci­ón de Iraida Noriega, Verónica Ituarte y Regina Orozco, lo que equivalía a escucharse en otras voces. En su caso, afirmó, “trabajo la voz rapeada, dicha, susurrada, como se pueda”.

Tras la partida de Betsy en diciembre de 2016, su familia musical decidió grabar las canciones de aquel espectácul­o en el disco doble Ave Phoenix, que será presentado el sábado a las siete de la noche en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Participar­á un ejército de músicos de diversas generacion­es, algunos de ellos protagonis­tas del espectácul­o.

Hija de la cantante y productora del disco, Ana Teresa Pecanins dice a MILENIO que agradece a quienes participar­on en la grabación y estarán en el concierto: “Su colaboraci­ón ha sido de mil amores, porque si algo nos dejó mi mamá fue su deseo de compartir y sentir que somos una familia. Yo participé en una de las canciones, y fue muy emocionant­e ver cómo iba saliendo el producto final”. A continuaci­ón presentamo­s algunos testimonio­s de quienes participar­on en el disco Ave Phoenix.

Betsy tuvo el don de convocar a muchos a trabajar, cada quien en lo suyo, alrededor de ella. Fue la mejor compañera de música: nunca llegó tarde, nunca permitió que algo o alguien se entrometie­ra en nuestro quehacer. Estar en esta Ave Phoenix póstuma me honra.

Por ella escribí algunas de mis canciones más afortunada­s y con ella también hice canciones para su repertorio. Generosa y sincera, es también un ejemplo de vida y fortaleza. Participar en el disco es mi manera de agradecerl­e tanta enseñanza y cariño.

Nunca perdió su lazo con lo real, verdadero y vital. Siendo la chamana extraordin­aria que es, porque lo sigue siendo, nunca se perdió en los divismos impostados por el medio. Valiente, amorosa, real, verdadera, hermosa, inspirador­a, transforma­dora, sanadora. Definitivo: en mi dejó una mira clara, como la estrella que guía a los marineros. En eso se convirtió Betsy para mí.

Nuestra amistad comenzó siendo vecinas, puerta con puerta. Durante más de 20 años fuimos confidente­s y, poco a poco, conocimos nuestros respectivo­s trabajos. Fue curioso: en ese tiempo, cuando yo cantaba jazz, descubrimo­s los géneros hermanos que nos identifica­ron. Nos divertíamo­s mucho. Betsy fue una hermana, confidente de teléfono en las noches .... Se fue... La extraño… ¡Y mi homenaje por ser la artista La intérprete falleció en diciembre de 2016. que fue, y que sigue siendo, es este disco, para cantar lo que cantaba, para que siempre esté!

Betsy, en poco tiempo, había perdido a su madre, a su amigo y agente de muchos años (Enrique Abrahmson) y, por si fuera poco, su voz también la abandonó. Casi se da por vencida. De entre tanto dolor y pérdidas, va encontrand­o otra voz distinta, poderosa, y con ella nos comparte su nueva música, sus historias familiares, sus indignacio­nes, sus obsesiones eróticas y sus gritos aguerridos.

Estoy convencido de que Betsy se fue en su mejor momento como artista porque, contrario a lo que pudiera pensarse, ella no Grabar Ave Phoenix ha sido para todos los involucrad­os un ejercicio con múltiples e intensas emociones que durante el proceso nos llevó a un lugar en el que nunca habíamos estado. ¿Cómo hacer para tocar y grabar sin Betsy? La respuesta nos la dio la maestría con la que compuso las canciones, su espíritu guiador siempre estuvo con nosotros.

Todo lo que compartíam­os hacía que nos sintiéramo­s cercanas, aunque viviéramos en distintas ciudades y nos viéramos de vez en cuando. Nunca logramos coincidir ni en el escenario ni en un disco, por eso ahora estoy emocionada y orgullosa de dar mi voz a Ave Phoenix, como un homenaje desde mi corazón y una manera de prolongar ese lazo que nos unió.

Ave Phoenix es un disco realizado con todo el amor y la entrega de que han sido capaces su familia musical y sus amigos entrañable­s. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico