Milenio Hidalgo

Danza contemporá­nea para crear conciencia sobre el agua

La Compañía Tania Pérez-Salas presentará en el Centro Cultural del Bosque la versión coreográfi­ca de una novela de Iván Illich

- Verónica Díaz/México

Sobre un espejo de agua seis bailarines desarrolla­n su expresión dancística contemporá­nea. Son cuerpos que fluyen libremente, como el líquido sobre el cual se hallan; por momentos los elementos se funden y en otras se contrapone­n. Se trata de la obra

H2O, el encuentro con la vida, un montaje a cargo de la Compañía Tania Pérez-Salas. Basada en la pieza Las aguas del

olvido, que la coreógrafa estrenó en 1998, esta versión tiene como objetivo acercarse al público, principalm­ente los niños, que tienen un primer contacto con las artes escénicas, además de nutrir la reflexión y la conciencia en torno al cuidado del agua. “Es importante —explica la creadora artística— enseñarle a los niños y a los jóvenes que la cultura y el arte tienen un objetivo, que es generar una especie de refugio para la humanidad. Así ha sido. Esto cobra especial importanci­a ahora que se tiene sobre la mesa el problema del

agua, fuente principal de la vida en el planeta”.

La pieza parte de la novela H2O

The Waters of Forgetfull­nes, del intelectua­l y filósofo austriaco Iván Illich, quien expuso que los sistemas de producción y de consumo modernos han transforma­do la noción que tenemos del agua. “El personaje principal de la obra es el agua, lo cual la hace muy atractiva para los niños. Este elemento es depositari­o de sensacione­s, recuerdos, añoranzas, imágenes, pensamient­os y sensacione­s. En ella caben la mujer que lava algunas manchas tanto del cuerpo como del mundo y del alma, la humanidad que no es sin el agua, el ciclo de vida que nos ofrece… Un sinfín de metáforas posibles…”

Tania Pérez-Salas explica a MILENIO que “en la antigüedad se reconocía el poder del agua; es importante para nosotros recuperarl­o, incluso como un elemento que alimenta el espíritu. Tenemos tres momentos importante­s en el montaje en los que el espectador establece relaciones diferentes con el agua. “Más que ofrecer un mensaje explícito a través de una narrativa, nos hemos propuesto tocar la espiritual­idad. Estoy convencida de que como seres humanos requerimos eventos milagrosos para recuperar la fe y sentirnos vivos, para así entender la fuerza del presente de nuestra historia”.

En su opinión, la respuesta que el público en diferentes partes del mundo ha tenido hacia esta propuesta coreográfi­ca pone de manifiesto no solo la vigencia del tema y la profundida­d con la que se aborda, sino que su compañía es un ejemplo de artistas comprometi­dos con el arte en su más pura expresión pero también con su realidad social.

Pérez-Salas obtuvo el Premio Nacional de Danza, además de que como mejor ejecutante femenina fue finalista como solista en el Concurso Internacio­nal de París. Se ha presentado en festivales y giras que incluyen países de cuatro continente­s. Entre sus obras más importante­s destacan 3. Catorce

Dieciséis, Ex-Stasis y Entre el cielo y la Tierra, Invocacion­es El esclavo. H2O, el encuentro con la vida se presentará en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque durante abril, los sábados 7, 14 y 21, así como los domingos 8, 15 y 22, a las 13:00.

La obra busca acercarse al público que tiene un primer contacto con las artes escénicas

 ?? ESPECIAL ?? El líquido es el personaje principal de la obra.
ESPECIAL El líquido es el personaje principal de la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico