Milenio Hidalgo

EU estrenó en Siria su “misil invisible”

DONALD TRUMP DEFIENDE EL USO DE LA FRASE “MISIÓN CUMPLIDA” El JASSM-ER, de cuatro metros y medio, debe ser lanzado desde aviones

-

EAgencias/México l Pentágono estrenó en su último ataque a Siria un “misil invisible”, el JASSM-ER (Misil de Distancia Aire-Tierra Conjunto-Rango Extendido), fabricado por una de las mayores empresas del mundo, Lockheed Martin, informó el Departamen­to de Defensa, mientras que el presidente Donald Trump defendió el uso de la frase “Misión cumplida” al finalizar la operación militar.

De cuatro metros y medio, el proyectil se lanza desde aviones, lleva media tonelada de explosivos y tiene un alcance de más de mil kilómetros, lo que justifica su clasificac­ión de “Rango extendido”. La distancia garantiza que el avión que lanza el misil no sea alcanzado por la defensa antiaérea, de ahí que la palabra “distancia” (standoff, en inglés) encabece su nombre.

Su firma de radar, la estela que deja, es muy pequeña. Es un misil “furtivo”, difícil de detectar. Como el Tomahawk, de los que el Pentágono lanzó 66 en este ataque a Siria, el JASSM se guía por satélite. En su último tramo es guiado por infrarrojo­s y, también, por un programa que hace que el misil sea capaz de “reconocer” por dónde está yendo y, si es necesario, corrija el rumbo. Eso hace a estos sistemas de armas muy precisos.

Siempre según el Pentágono, El presidente de EU, orgulloso por el ataque, se dispone a recibir el martes al Donald Trump está “moralmente incapacita­do” para ser presidente de Estados Unidos dijo a la cadena ABC el ex director del FBI James Comey, durante una entrevista emitida el domingo. “No creo que él esté médicament­e incapacita­do para ser presidente. Creo que está moralmente incapacita­do para ser presidente”, dijo Comey de Trump, según una transcripc­ión de la ABC. “No me compro estas cosas de que él sea mentalment­e incompeten­te o que tenga etapas tempranas de demencia”, añadió. “Nuestro presidente debe premier japonés, Shinzo Abe. encarnar respeto y adherirse a los valores que están en el corazón de este país. Lo más importante es ser sincero. Este presidente no es capaz de hacer eso”, indicó.

Trump despidió a Comey en mayo de 2017, argumentan­do el comportami­ento que tuvo durante la investigac­ión a la demócrata Hillary Clinton y su indagatori­a sobre la posible colusión de la campaña del actual presidente con Rusia para inclinar el resultado de la elección de 2016. AFP/Washington Lockheed-Martin fabrica los JASSM en Troy, un pueblo de Alabama de 20 mil habitantes. Hasta la fecha ha entregado más de dos mil a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, en un programa con un presupuest­o de 4 mil 600 millones de dólares.

Los 19 JASSM, con un costo de 1.4 millones de dólares la unidad, fueron lanzados por dos bombardero­s B-1, que, desde 2014, han sido uno de los ejes de la guerra contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI). En su misión del sábado en Siria, los B-1, que habían despegado de Qatar, fueron escoltados por aviones de guerra electrónic­a EA-6 de la Marina, que confundier­on a las defensas antiaéreas siria y rusa.

Mientras, el presidente Donald Trump defendió haberse referido a la operación militar junto a sus aliados en Siria con la polémica frase de “Misión cumplida”. “La incursión siria se llevó a cabo tan perfectame­nte, con tanta precisión, que la única forma en que los ‘medios de comunicaci­ón falsos’ pudieron degradarla fue mediante mi uso del término ‘Misión cumplida’”, indicó Trump en Twitter. La frase hizo evocar el discurso prematuro de victoria en la guerra de Irak del entonces presidente George W. Bush a bordo del portaavion­es USS Abraham Lincoln, el 1 de mayo de 2003. “Sabía que se aprovechar­ían de esto, pero sentimos que era un término militar tan grandioso, que debía volver a usarse. ¡Úsenlo con frecuencia!”, tuiteó ayer el mandatario.

Asimismo, el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que convenció a Donald Trump, de “permanecer” en Siria y aseguró que los bombardeos contra ese país no fueron una declaració­n de guerra contra el gobierno de Bashar Asad. “Hace 10 días, el presidente Trump decía que Estados Unidos considerab­a irse de Siria, (...) lo convencimo­s de que era necesario permanecer a largo plazo”, afirmó Macron en una entrevista de televisión.

 ?? YURI GRIPAS/REUTERS ??
YURI GRIPAS/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico