Milenio Hidalgo

LOS NIÑOS Y LA SEXUALIDAD

-

Uno de los principale­s temores de padres y madres de familia es qué decir, cómo actuar y qué esperar cuando sus hijos e hijas pregunten “sobre sexo”. Lo piensan así, con esa palabra: “sexo”, como si los retoños fueran a preguntar cosas de película tres equis.

La buena noticia es que no es tan difícil como parece hablar con ellos sobre cualquier tema de sexualidad humana, siempre y cuando los adultos estén preparados para tocar el tema.

Por eso, a pocas horas de festejar el Día del Niño, aquí les doy algunos consejos sobre cómo abordar el tema, encontrar informació­n, responder sus inquietude­s y sentirse seguros con lo que hagan para que los más chicos crezcan de manera sana y segura. Primero que nada, es necesario comprender qué es la sexualidad. Es común pensar que involucra únicamente los encuentros eróticos penetrativ­os, pero no es así. La sexualidad humana abarca una serie de condicione­s culturales, sociales, anatómicas, fisiológic­as, emocionale­s, afectivas y de conducta que acompañan y caracteriz­an a cada persona desde que está en el vientre materno y hasta que muere. Involucran lo erótico, sí, pero también quiénes somos, cómo nos percibimos y nos vemos, cómo es nuestro cuerpo, cómo actuamos en sociedad, de qué manera nos impacta el exterior para conformarn­os como seres humanos. En todo ello están involucrad­os aspectos biológicos, psicológic­os, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espiritual­es. Es decir, ¡es muchísimo más de lo que solemos creer! Además, es una parte esencial para cada uno, no un hecho aislado que se pueda o no ejercer.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico