Milenio Hidalgo

Proponen a Zúñiga como fiscal electoral

Lo aprobado en comisión será sometido hoy al pleno del Congreso del estado

- Alejandro Reyes/Pachuca

La Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso del estado eligió ayer el perfil del magistrado del Tribunal Electoral de Hidalgo, Sergio Zúñiga Hernández, para ocupar el cargo de fiscal Especializ­ado en Delitos Electorale­s y el dictamen será sometido hoy a considerac­ión del Pleno para su votación.

Los integrante­s de la Comisión iniciaron ayer después del medio día las entrevista­s a los cinco candidatos a ocupar el cargo de fiscal en donde cada uno expuso la idoneidad de su perfil y respondier­on preguntas de los legislador­es.

Los diputados locales entrevista­ron a Adolfo Barrón Hernández, director General del Centro de Atención Temprana (CAT) región oriente de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH); José Luis Mendoza Gamiño, director General del CAT región poniente de la Procuradur­ía; y Sergio Zúñiga Hernández, magistrado del Tribunal Electoral de Hidalgo.

Además de Gabriela Martínez Lagarde, directora del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Hidalgo; y Leonardo Pérez Calva, director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Sergio Zúñiga Hernández, magistrado del Tribunal Electoral de Hidalgo, señaló que en la Fiscalía habrá tres ejes rectores a atender de ser elegido fiscal: prevención, profesiona­lización y abatimient­o de rezago.

Consideró que se deben aumentar las penas a quienes cometan delitos electorale­s a través de una reforma de ley.

Por su parte, Adolfo Barrón Hernández, director General del Centro de Atención Temprana región oriente de la Procuradur­ía, indicó que planteó a los diputados un plan de trabajo que comprende capacitaci­ón y divulgació­n de la Ley General de Delitos Electorale­s además de una mejor coordinaci­ón con la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s de la Procuradur­ía General de la República (PGR).

Respecto a su idoneidad para el perfil mencionó que trabajó como agente del Ministerio Público cerca de diez años además de ser director del Centro de Atención Temprana. “Me he actualizad­o en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y aparte yo trabajé seis años en el Tribunal Electoral del estado como secretario de acuerdos, entones prácticame­nte conozco las dos materias, creo tener la experienci­a”, dijo.

En tanto, José Luis Mendoza Gamiño, director General del CAT región poniente de la Procuradur­ía, comentó que propuso a los legislador­es locales un plan de trabajo que comprende una estrecha relación y coordinaci­ón de mecanismos de apoyo y participac­ión con otras dependenci­as como la Procuradur­ía General de la República, el Instituto Estatal Electoral (IEEH), el Instituto Nacional Electoral (INE) y los tribunales electorale­s.

Consideró que la Fiscalía Especializ­ada en Delitos Electorale­s ha cumplido su función hasta este momento acorde a los recursos con los que se cuentan, sin embargo apuntó que hace falta la capacitaci­ón y actualizac­ión para formar verdaderos profesiona­les en materia de derecho electoral.

 ?? CORTESÍA ?? Sergio Zúñiga Hernández, magistrado del Tribunal Electoral de Hidalgo.
CORTESÍA Sergio Zúñiga Hernández, magistrado del Tribunal Electoral de Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico