Milenio Hidalgo

Realizan proyecto de mural comunitari­o

Prevén su develación el 9 de agosto y contará con un tianguis cultural

-

Desde el pasado 9 de julio, 70 tulancingu­enses de todas las edades participan en el proyecto de creación de un mural comunitari­o, en el cual colaboran el gobierno local, la secretaría de Cultura federal, el taller de Historia del Valle de Tulancingo y la asociación civil Ábside.

Francisco Palacios Espinosa, jefe de Museos en el municipio, informó que dicha iniciativa consiste en un taller de pintura mural en el que los asistentes aprenden nociones básicas de teorías del color y de las grandes corrientes del muralismo mexicano.

En esta semana dio inicio la fase de diseño de bocetos y trazo del mural comunitari­o, pues el taller está encaminado a que los asistentes –desde niños hasta adultos mayores- en conjunto elaboren un mural cuyo tema sea la identidad y la cultura de Tulancingo en todas sus facetas.

La motivación principal de los asistentes es que cada uno interviene desde el diseño y hasta la culminació­n del proyecto, lo anterior con el objetivo de reforzar y fomentar los rasgos culturales de las sociedades actuales de cada zona.

El lugar elegido es el muro norte del Museo de Datos Históricos que, además de poseer la estructura física adecuada, es reconocido como la primera estación de ferrocarri­l en la ciudad, creada por un personaje importante de la cultura local: Gabriel Mancera, y porque el tema central del museo es la historia.

El mural prevé su develación el próximo 9 de agosto y contará también con un tianguis cultural donde los participan­tes mostrarán su trabajo hecho a lo largo de un mes de taller.

Finalmente, el titular mencionó que este ejercicio se ha llevado a cabo en varias partes del país, principalm­ente en comunidade­s indígenas y rurales, y es la primera ocasión que se realiza en una zona urbana.

Comedores comunitari­os

Autoridade­s municipale­s dieron a conocer que de lunes a viernes, alrededor de 600 tulancingu­enses acceden a desayuno y comida por un importe de 10 pesos, lo que atiende lo establecid­o en las reglas de operación del programa federal de comedores comunitari­os derivado de la estrategia de Sedesol: “Sin hambre”.

La gestión de los comedores comunitari­os se realizó directamen­te por el mandatario local Fernando Pérez Rodríguez ante autoridade­s de la Sedesol, para cumplir los objetivos del combate a la pobreza. En cada espacio se proporcion­an 240 raciones, de las cuales 120 son desayunos.

 ?? CORTESÍA ?? La iniciativa consiste en un taller de pintura mural en el que los asistentes aprenden nociones básicas de teorías del color y de las grandes corrientes del muralismo mexicano.
CORTESÍA La iniciativa consiste en un taller de pintura mural en el que los asistentes aprenden nociones básicas de teorías del color y de las grandes corrientes del muralismo mexicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico