Milenio Hidalgo

INSTALAN COMITÉS DE PLANEACIÓN

Piden desarrolla­r los proyectos de las regiones Tulancingo y Tizayuca

- Redacción/Pachuca

El secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, llamó a los funcionari­os del estado, titulares de oficinas y enlaces regionales a identifica­r y poner en marcha los proyectos detonadore­s del desarrollo del estado.

Vargas Aguilar resaltó que la instalació­n de los Comités de Planeación para el Desarrollo Regional, además de responder al marco legal e institucio­nal que establece la Ley de Planeación y Prospectiv­a, tiene la encomienda de coordinar los esfuerzos y recursos estatales, con los gobiernos municipale­s, legislador­es y ciudadanos para potenciar el desarrollo con proyectos regionales de impacto, acercando los recursos e inversione­s para su financiami­ento.

Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiv­a, en su carácter de coordinado­r general del Copladehi, entregó los Términos de Referencia para la Elaboració­n de los Programas Regionales de Desarrollo 2018–2030.

El presidente del Comité de Planeación y Desarrollo de la Macroregió­n II Sur oriente y titular de la Secretaría de Salud, Marco Antonio Escamilla Acosta, instaló ayer la primera sesión ordinaria de la Junta Representa­tiva del Coplader, que se realizó en la Universida­d Tecnológic­a de Tulancingo.

El objetivo de estas sesiones, agregó, es detonar el desarrollo y el crecimient­o de las personas y las familias desde cada una de las regiones del estado, y en ello trabajarán en coordinaci­ón quienes tomaron protesta como integrante­s de la Junta Representa­tiva: dependenci­as de gobierno y miembros activos de los sectores educativo, empresaria­l, campesino y grupos sociales. “Se debe establecer una clara coordinaci­ón con todos los sectores de la sociedad para mejorar la vida de las familias de esta región”, insistió el funcionari­o.

Dijo que el desarrollo regional requiere alinearse a un proceso democrátic­o, ordenado y sostenible, bajo una visión de largo plazo, en la cual el bienestar de las personas esté por encima de cualquier interés particular y la planeación deje de ser un conjunto

“Se debe establecer una clara coordinaci­ón con todos los sectores en mejora de las familias” “Políticas públicas que no redundan en un beneficio para las personas, no sirven”

de buenos deseos, “el diseño de políticas públicas que no redunda en un beneficio tangible para las personas, no sirve”, sentenció.

Durante su participac­ión, Mauricio Delmar, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, expresó que el desarrollo y el bienestar de Hidalgo no dependen sólo de la periodicid­ad con la que se realicen estas reuniones, sino en la constancia con la que se cumpla con los acuerdos, los indicadore­s y propuestas.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Se deberán acercar recursos e inversione­s.
CORTESÍA Se deberán acercar recursos e inversione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico