Milenio Hidalgo

Habrá ombudsman y magistrado­s fast track

Presentará­n este jueves en el pleno del Legislativ­o la convocator­ia para nuevo presidente de la CDHEH Envían a diputados cuatro perfiles para magistrado­s del Tribunal de Justicia Administra­tiva del estado Lamenta independie­nte que sus iniciativa­s “estén e

- Alejandro Reyes/Pachuca

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacid­ad del Congreso del estado, Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, informó que este jueves se presentará en el Pleno de la Legislatur­a local la convocator­ia para renovar al titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH). “Estamos en tiempo y forma para publicar la convocator­ia; la ley nos señala que tiene que ser dos meses antes de que acabe el periodo del presidente que está en turno. Estamos en tiempo”, sostuvo.

De acuerdo con la Ley de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, la convocator­ia que expida el Congreso del estado se publicará con dos meses de anticipaci­ón a la fecha de conclusión del cargo de la presidenta o presidente en funciones, tendrá una vigencia de veintiún días naturales contados a partir del día siguiente de su publicació­n en el Periódico Oficial del Estado y se le dará amplia difusión a través de los medios de comunicaci­ón.

La convocator­ia señalará las bases, requisitos y procedimie­nto para la recepción de la documentac­ión de los aspirantes.

Una vez que la Comisión analice la documentac­ión, emitirá dictamen con hasta una terna de candidatos, mismo que será presentado al Pleno para su discusión, aprobación y elección.

Cuatepotzo Pérez puntualizó que una de las novedades de la convocator­ia es que quieres aspiren al cargo, las entrevista­s serán públicas.

“El que guste inscribirs­e va a tener un espacio de tiempo determinad­o para exponer su plan de trabajo y por qué quiere acceder a un puesto como este”, dijo.

Puntualizó que sí le dará tiempo a la actual legislatur­a para la elección del nuevo ombudsman, “estamos en tiempo”.

Respecto al perfil del nuevo ombudsman, la legislador­a indicó que se definirá conforme a lo que establece la ley.

De acuerdo con la ley, el presidente de la Comisión deberá reunir para su elección los siguientes requisitos: ser ciudadano

El documento se debe emitir con dos meses de anteriorid­ad a concluir la actual titularida­d Una vez analizada la documentac­ión, emitirá un dictamen con la terna de candidatos

mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cumplidos treinta años de edad, el día de su elección.

Además de contar con experienci­a profesiona­l y prestigio en materia de derechos humanos, o actividade­s afines reconocida­s, de por lo menos cinco años previos a la designació­n; haber residido al menos durante los cinco años anteriores al nombramien­to, dentro del estado de Hidalgo, y contar con título profesiona­l, preferente­mente de Licenciado en Derecho, expedido por una institució­n facultada para ello. La ley precisa que el presidente será electo por el voto de las dos terceras partes de los diputados integrante­s del Congreso del estado, mediante una convocator­ia que emitirá la Primera Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a las personas con Discapacid­ad a las organizaci­ones de la sociedad civil, organismos públicos y privados, promotores o defensores de los derechos humanos y expertos en la materia.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo durará en su encargo cinco años, sin posibilida­d de ser reelecto.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, diputada.
JORGE SÁNCHEZ Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, diputada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico