Milenio Hidalgo

CIENCIA Y LIBROS.

La colaboraci­ón permite abordar las problemáti­cas que enfrentan las comunidade­s rurales en protección al medio ambiente y en el cuidado de los recursos naturales

- Genaro Téllez-Girón/Pachuca

Niñas y niños, así como sus familias, disfrutaro­n del Pabellón Digital dentro de la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo en el Centro Cultural del Ferrocarri­l en Pachuca en donde se realizan talleres y demostraci­ones de ciencia y tecnología. A la par, la escritora Lourdes Raymundo Sabina realizó la presentaci­ón del texto “Género, conocimien­tos y desarrollo sustentabl­e” con historias de mujeres y pueblos indígenas.

La escritora Lourdes Raymundo Sabina realizó la presentaci­ón del texto Género, conocimien­tos y

desarrollo sustentabl­e, el cual permite abordar las problemáti­cas y acciones que enfrentan las comunidade­s indígenas en protección al medio ambiente y cuidado de los recursos en el uso de la tierra.

De acuerdo a la autora, la edición se realizó en labor conjunta con la Secretaría de Cultura en Hidalgo y la Universida­d Nacional Autónoma de México en el Instituto de Investigac­iones Antropológ­icas, además que estará disponible en versión electrónic­a a través de internet con un costo de 100 pesos.

Durante su participac­ión en la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2018, Lourdes Raymundo destacó la compilació­n de trabajos de las diferentes autoras, que en su mayoría son de origen indígena, en la que se muestra la metodologí­a que surgió a través de diferentes historias de vida en las comunidade­s de donde son oriundas, las cuales permiten proponer soluciones a las contraried­ades que pueda generar al lector.

La presentaci­ón de este escrito reconoce en términos amplios los derechos laborales, así como los derechos de propiedad intelectua­l de los pueblos indígenas, que permite estar al tanto en temas del derecho al territorio respecto a las distintas modalidade­s en el uso de la tierra, recursos, la lengua, entre otros.

La autora dejó ver que los derechos de los indígenas se están violando a partir de grandes proyectos que impactan en el desarrollo sustentabl­e y por tal motivo repercute en el cuidado del medio ambiente, como lo es el tema de extracción de hidrocarbu­ros. Destacó que este libro se recopiló con más de 30 autores y con la colección de material fotográfic­o que sustentó lo que se describe en el entendimie­nto referente al título del libro. Además detalló que el contenido de este libro resulta convincent­e para traducirlo en las diversas lenguas originaria­s como el náhuatl, tepehua, hñahñú, así como en idioma español e inglés.

Finalmente agradeció los trabajos que se realizaron en aproximada­mente 20 comunidade­s de los estados de Michoacán, Puebla, además de las localidade­s del Eestado Hidalgo, principalm­ente en la región Otomí-Tepehua y del Valle del Mezquital.

Se recordó que las actividade­s de la Feria del Libro Infantil y Juvenil continuará­n el resto de la semana y llegarán a su fin el día domingo 29 de julio.

Destacó que este libro se recopiló con más de 30 autores de origen indígena

 ?? Foto: Jorge Sánchez ??
Foto: Jorge Sánchez
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? La presentaci­ón de este escrito reconoce en términos amplios los derechos laborales.
JORGE SÁNCHEZ La presentaci­ón de este escrito reconoce en términos amplios los derechos laborales.
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Las actividade­s de la Feria del Libro Infantil y Juvenil continuará­n el resto de la semana.
JORGE SÁNCHEZ Las actividade­s de la Feria del Libro Infantil y Juvenil continuará­n el resto de la semana.
 ?? GENARO TÉLLEZ-GIRÓN ?? Lourdes Raymundo Sabina, escritora.
GENARO TÉLLEZ-GIRÓN Lourdes Raymundo Sabina, escritora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico