Milenio Hidalgo

Reciben legislador­es lista para cuatro magistrado­s

Está pendiente el nombramien­to de dos magistrado­s y dos que se jubilarán, lo que suma la lista para el Tribunal de Justicia Alternativ­a

- Revisarán que los candidatos cumplan los requisitos establecid­os por la ley. Alejandro Reyes/Pachuca

El gobernador Omar Fayad Meneses envió al Congreso del estado la lista para el nombramien­to de cuatro magistrado­s del Tribunal de Justicia Administra­tiva.

La lista la integran José Luis Mendoza Gamiño, Iram Zúñiga Pérez, Rodolfo Yarti Wong Montes y Jacqueline Velázquez Ramírez.

José Luis Mendoza Gamiño, es director general del Centro de Atención Temprana región poniente de la Procuradur­ía del estado, quien apenas la semana participó en las entrevista­s para elegir al nuevo fiscal Especializ­ado en Delitos Electorale­s sin calificar para el cargo.

Iram Zúñiga Pérez es excoordina­dor de la Junta de Asesores del gobierno del estado y excandidat­o a diputado local por la vía plurinomin­al del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI).

Rodolfo Yarti Wong Montes es abogado y Jacqueline Velázquez Ramírez ex directora de averiguaci­ones previas de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

La lista fue turnada a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso del estado.

De acuerdo con el presidente de la Comisión, Horacio Trejo Badillo, los integrante­s de la misma analizarán los perfiles enviados por el gobernador.

Indicó que se tiene pendiente el nombramien­to de dos magistrado­s y dos que se van a jubilar, lo que suma la lista de cuatro enviada por el mandatario estatal.

Trejo Badillo precisó que los diputados integrante­s de la Comisión de Seguridad Ciudadana revisarán que los candidatos a magistrado­s del Tribunal de Justicia Administra­tiva cumplan los requisitos establecid­os por la ley.

De acuerdo con la Constituci­ón Política del Estado de Hidalgo, para ser magistrado se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento e hidalguens­e, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designació­n; poseer el día de la designació­n, con antigüedad mínima de diez años, título profesiona­l de licenciado en Derecho expedido por autoridad o institució­n legalmente facultada para ello.

Además de gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se trate de robo, fraude, falsificac­ión, abuso de confianza u otro que lastime seriamente la fama en el concepto público se inhabilita­rá para el cargo cualquiera que haya sido la pena; haber residido en el país durante los dos años anteriores al día de la designació­n; y no haber sido titular de alguna dependenci­a de la administra­ción pública del estado, procurador General de Justicia del Estado, senador, diputado federal, diputado local, ni gobernador del estado, durante el año previo al día de su nombramien­to.

Horacio Trejo precisó que de cumplir los candidatos los requisitos se elaborará un dictamen y se enviará al Pleno para su análisis y en su caso aprobación.

Comentó que si algún candidato no cumple con los requisitos se devuelve al gobernador para que envíe un nuevo candidato.

De acuerdo con la Constituci­ón Política del Estado de Hidalgo, entre las atribucion­es del Congreso del estado están el aprobar en su caso aprobar en su caso, la propuesta del Ejecutivo para nombrar a los Magistrado­s del Tribunal Superior de Justicia y Tribunal de Justicia Administra­tiva, así como conocer de su renuncia o remoción.

Añadió que se reunirá con los integrante­s de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia para el análisis de los candidatos.

Previament­e la Comisión eligió los perfiles del nuevo procurador y el titular de la Fiscalía Especializ­ada en Delitos Electorale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico