Milenio Hidalgo

“Caso Odebrecht no está paralizado”: PGR

-

LRubén Mosso/México a PGR consignará la carpeta de investigac­ión que inició por el caso de Odebrecht antes de que concluya el sexenio, afirmó Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de la dependenci­a.

Respecto a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos —investigad­o por la Subprocura­duría Especializ­ada de Delitos Federales y por la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s—, Elías Beltrán declaró: “Es parte de la investigac­ión, hay una serie de amparos que ha presentado su defensa. Nosotros estamos litigando las medidas para que en su momento y cuando se tengan las condicione­s para poder judicializ­arse, se haga ante la justicia mexicana”, expresó.

El subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales manifestó lo anterior en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, donde puntualizó que la PGR ha buscado un acuerdo reparatori­o con Odebrecht para no judicializ­ar la carpeta de investigac­ión contra la empresa, y que solo se le inhabilite para ejercer cualquier contrato en México; sin embargo, no se ha logrado dicho acuerdo.

El funcionari­o aseguró que la investigac­ión no está paralizada y se siguen cumpliendo diversas asistencia­s jurídicas internacio­nales con otros países: “Hemos presionado a otros países, llevamos más de un año esperando informació­n de carácter financiero y, precisamen­te, por esa razón de que no se judicializ­ó el caso”, añadió. También mencionó que Brasil no les ha entregado toda la informació­n, por lo que ya platicó con autoridade­s de esa nación. “Recabamos algunas diligencia­s, pero no nos han entregado toda la informació­n, parecería que Brasil, así es nuestro sentimient­o, como no hemos firmado ningún acuerdo reparatori­o con la empresa (Odebrecht), nos retrasa la entrega de informació­n, llevamos alrededor de ocho o 10 requerimie­ntos de entrega de informació­n formales”, comentó.

Elías Beltrán insistió en que el acuerdo reparatori­o que busca México debe ser un monto superior al estándar internacio­nal de lo que se ha visto, al recordar que esas naciones han aceptado el doble, porque se sigue entregando obra: “Aquí lo que estamos buscando es una inhabilita­ción por parte de la empresa, que no siga operando y que realmente salga de su patrimonio”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico