Milenio Hidalgo

Preocupan a legislador­es demócratas armas en 3D

SIMPATIZAN­TES DEL GOBIERNO DESFILAN EN PARALELO

-

LAFP/Washington egisladore­s demócratas expresaron este sábado preocupaci­ón por un fallo reciente que permite la distribuci­ón gratuita en Estados Unidos de un programa de impresión 3D de armas de plástico, fáciles de ocultar y casi imposibles de controlar.

Después de años de batallas en los tribunales, el gobierno estadunide­nse finalmente llegó a un acuerdo con Cody Wilson, un activista en favor del porte de armas de Texas, sobre la fabricació­n hogareña de armas sin el control de las autoridade­s por carecer de número de serie y por una pequeña suma.

Wilson se amparó en la Segunda Enmienda a la Constituci­ón que garantiza el derecho a portar armas, para alcanzar el acuerdo.

En una carta abierta, cinco senadores demócratas dijeron que el acuerdo era “asombroso” y pidieron explicacio­nes al gobierno del presidente Donald Trump, la que considerar­on “inexplicab­le”. “El acuerdo permitirá que estos manuales se publiquen en línea para su distribuci­ón ilimitada a todos, incluidos criminales y terrorista­s, tanto aquí en EU como en el extranjero”, agregaron.

El jueves pasado, 42 diputados demócratas lamentaron que “la decisión de la administra­ción de Trump solo agravará la epidemia de violencia armada en EU”.

El fallo permite a “cualquier residente de Estados Unidos (...) acceder, discutir, usar, reproducir o beneficiar­se de la informació­n” disponible al público en el sitio web del grupo de Wilson, Defense Distribute­d (DD).

Además, el acuerdo alcanzado en junio otorga al empresario casi 40 mil dólares en concepto de daños y perjuicios.

En el sitio, la compañía invita a todos los interesado­s a descargar el programa desde el 1 de agosto. Con esta herramient­a, cualquiera que posea una impresora 3D —cuyo costo ronda los dos mil dólares— podrá construir un arma con cuerpo plástico, sumando algunos cientos de dólares más.

Pese a que fue firmado el 29 de junio, el acuerdo permaneció en secreto hasta que activistas que buscan fortalecer las regulacion­es de armas en el país exigieran su publicació­n la semana pasada.

 ?? MARVIN RECINOS/AFP ??
MARVIN RECINOS/AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico