Milenio Hidalgo

HOY CONCLUYE LA LABOR DEL CENTRO DE ACOPIO

En julio pasado reunieron dos toneladas de libros, libretas y hojas de papel sueltas

- Alejandro Reyes/Pachuca

Por tercer día consecutiv­o el Parque Ecológico de Cubitos, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), recibió ayer cuadernos y libros para su reciclaje.

El acopio inició el jueves pasado y termina este domingo. Hoy el acopio concluirá en un horario de nueve de la mañana a las cinco de la tarde.

Este es el segundo acopio de libros y cuadernos, puesto que el primero se realizó en julio pasado y sirvió para recolectar más de dos toneladas de libros, libretas y hojas de papel sueltas.

Personal del Área Educación Ambiental de la Semarnath se encarga de recibir las libretas y cuadernos y colocarlos en cuatro contenedor­es.

En el parque se recibe el material y se entregará a la empresa Biopappel, de Tizayuca, quien se encargará del reciclaje; sin embargo el personal de la Secretaría dijo desconocer el acuerdo entre la dependenci­a estatal y la empresa para que esta se lleven los libros y los cuadernos. “Desconozco cómo lleven a cabo ese trámite, nada más sabemos que tenemos un convenio en donde aquí nosotros hacemos el acopio y se lleva el papel allá y ellos hacen cargo de ir reciclando todo el papel”, sostuvo Valerie Thanya Turrubiart­e López guía del área de Educación Ambiental.

La jornada de acopio se realiza entre la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

El objetivo, de acuerdo con el titular de la Semarnath, Benjamín Rico Moreno, se informó a través de un comunicado de la dependenci­a estatal, es contribuir y promover el reciclaje entre la población para evitar la contaminac­ión ambiental, brindando una alternativ­a de solución con la finalidad de que ese material no vaya a dar a la basura y se recicle.

Así como, según la dependenci­a, continuar generando un impacto positivo en la población a partir de la promoción de la cultura ambiental, brindando una alternativ­a de solución para el desecho de libros y libretas, que serán enviados al concluir el acopio a la empresa dedicada al proceso de reciclaje.

Durante la primera jornada, en julio pasado, se recolectar­on más de dos toneladas de papel gracias al apoyo de los estudiante­s que culminaron el ciclo escolar, la participac­ión de más de 70 escuelas públicas y privadas, así como cientos de familias que acudieron a depositar sus libros y libretas.

La campaña de reciclaje está dirigida principalm­ente a estudiante­s de nivel básico, no obstante, está abierta para el público en general que quiera darle un correcto destino final al papel que ya no utilizarán, únicamente deben asegurarse que el material no esté húmedo y no tenga grapas; además de llevarlo amarrado con rafia para poder depositarl­o en los cuatro contenedor­es.

Durante la segunda jornada acudieron al Parque Ecológico de Cubitos las familias para dejar sus cuadernos y libretas; así como revistas y hojas sueltas.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Objetivo es promover el reciclaje y evitar la contaminac­ión ambiental.
CORTESÍA Objetivo es promover el reciclaje y evitar la contaminac­ión ambiental.
 ?? CORTESÍA ?? Dan alternativ­as de solución para que el material no termine en la basura.
CORTESÍA Dan alternativ­as de solución para que el material no termine en la basura.
 ?? CORTESÍA ?? También se reciben revistas y hojas sueltas.
CORTESÍA También se reciben revistas y hojas sueltas.
 ?? CORTESÍA ?? Culminará hoy a las 17:00 horas.
CORTESÍA Culminará hoy a las 17:00 horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico