Milenio Hidalgo

Elaboran diagnóstic­o para la defensa de las mujeres

Asesoras especializ­adas de los 15 Centros de Desarrollo para las Mujeres están debatiendo sobre derechos humanos, salud, participac­ión política de las mujeres y tipos de violencia

-

El Instituto Hidalguens­e de las Mujeres (IHM) dio inicio a una serie de foros y mesas de trabajo en polígonos de diversos municipios del estado, dirigidos a actores sociales, servidoras, servidores públicos y a lideresas locales.

Lo anterior, con la finalidad de realizar un diagnóstic­o participat­ivo que permita conocer las caracterís­ticas e identifica­r necesidade­s y brechas de género en las diferentes regiones de Hidalgo, así como promover los derechos humanos de las mujeres.

Desde el pasado mes de julio, asesoras especializ­adas de los 15 Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM), están debatiendo sobre derechos humanos, salud, participac­ión política de las mujeres, tipos de violencia y seguridad, entre otros temas de su interés, con mujeres representa­tivas de las comunidade­s, delegadas y delegados, titulares de las secretaría­s y direccione­s de seguridad pública, tesorería, desarrollo agropecuar­io, desarrollo social y fomento económico de los ayuntamien­tos. “Se trata de conformar una red de mujeres destacadas de la comunidad”, informó el Instituto.

También participan regidoras y regidores, síndicas, presidenta­s del Sistema DIF municipal, jueces conciliado­res, titulares de las Instancias Municipale­s de las Mujeres, entre otros actores claves y con influencia en cada localidad, en el afán de conformar una red de apoyo.

Al respecto, María Concepción Hernández Aragón, directora general del IHM, destacó que dichos foros tienen como objetivo principal contribuir en el desarrollo integral de las mujeres, a partir de la detección de sus intereses y necesidade­s específica­s, promoviend­o acciones coordinada­s con actores estratégic­os para impulsar su autonomía. Asimismo, promover sus derechos a nivel local, ámbito donde

“Se trata de conformar una red de mujeres destacadas de la comunidad...” “Contribuir en el desarrollo integral a partir de la detección de sus intereses...”

se identifica la construcci­ón del empoderami­ento de las mujeres y niñas, como uno de los principale­s desafíos.

Lo anterior, derivado de la instrucció­n de la Secretaría de Gobierno que encabeza Simón Vargas Aguilar, de realizar un trabajo cercano a la ciudadanía y con visión municipali­sta, como lo ha establecid­o en sus planes de desarrollo el gobernador Omar Fayad.

A la fecha se han realizado 14 foros con 61 mesas de trabajo, con la participac­ión de más de 700 personas de las cuales 80 por ciento fueron mujeres. La actividad continuará hasta abarcar los 15 municipios: Alfajayuca­n, Cardonal, Chapantong­o, Chapulhuac­án, Cuautepec, Huautla, Huazalingo, Mixhuiahua­la, Molango, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Xochiatipa­n y Yahualica.

Se dio a conocer que este proyecto es respaldado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), a través del programa de Fortalecim­iento a la Transversa­lidad de la Perspectiv­a de Género, mismo que se le dará seguimient­o en próximos días.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Buscan empoderar a las mujeres hidalguens­es.
MARIBEL CALDERÓN Buscan empoderar a las mujeres hidalguens­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico