Milenio Hidalgo

Empleo, con el mejor aumento en 10 años

-

ERedacción/México l IMSS dio a conocer que julio se convirtió en el mes con mayor número de empleos creados en los últimos años, con 54 mil 669 puestos laborales, que sumados a los generados desde enero suman ya 530 mil 789 plazas de nueva creación en el último año de esta administra­ción.

En un comunicado, refirió que hasta el 31 de julio se tienen registrado­s 19 millones 949 mil 244 puestos de trabajo, de éstos, 86 por ciento son permanente­s y el resto, eventuales. “En los últimos seis años estos porcentaje­s se han mantenido relativame­nte constantes y con esta afiliación se llega a una creación de casi 3.7 millones de empleos en lo que va de la actual administra­ción, con 3 millones 654 mil 308”, resaltó el IMSS.

Destacó que la creación de empleo en lo que va de este año, entre enero y julio, es de 530 mil 789 puestos, siendo el segundo mayor aumento en ese periodo en los últimos 10 años y es 46.3 por ciento mayor que el promedio de periodos iguales de los 10 años previos. “Este aumento es el doble que lo creado en el mismo periodo de la anterior administra­ción (un millón 867 mil 913) y supera la creación de empleo en los 12 años completos de las dos administra­ciones pasadas”, insistió.

De acuerdo con el IMSS, la creación mensual de empleo en julio fue de 54 mil 669 puestos.

Dicho incremento es 43.2 por ciento mayor que lo reportado en el mismo mes de 2017 (38 mil 164), y 84.9 por ciento superior al promedio de los julios de los 10 años previos. “El mayor aumento durante un mes de julio en los últimos 10 años”.

Por otra parte, la creación de empleo en los últimos 12 meses fue de 777 mil 22 puestos, equivalent­e a una tasa anual de 4.1 por ciento, es decir, 78.6 por ciento de esta variación refiere a empleo permanente.

El crecimient­o anual en el empleo fue impulsado por el sector agropecuar­io, con 8.1 por ciento; transporte­s y comunicaci­ones, con 5.9 por ciento, y construcci­ón, con 5.7 por ciento.

Los estados de mayor incremento anual son Quintana Roo, Baja California Sur y Zacatecas con 6.7 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico