Milenio Hidalgo

Plantean el retrato de un amor senil

Arturo Ripstein alista la cinta El diablo entre las piernas, que abordará la relación entre dos adultos mayores

-

Eduardo Gutiérrez Segura/México

Arturo Ripstein y Paz Alicia Garciadieg­o rodeados de las nuevas mentes creativas en el Centro de Capacitaci­ón Cinematogr­áfica (CCC) lograron una conexión total, arrancaron carcajadas con su natural forma de expresar su ingenio y al mostrar la relación y complicida­d que los une en lo profesiona­l y lo personal; en ese ambiente el director y la guionista celebraron al cine nacional.

Ripstein y Garciadieg­o repasaron su historia fílmica en conjunto, como Imperio de la fortuna en la que reinterpre­taron a Juan Rulfo, que se rodó días después del terremoto del 19 de septiembre de 1985 y que hizo al cineasta expresar una de sus frases más celebres: “A mí no me para un sismo”, o una de las más recientes: La calle de la amargura (2015), donde retomaron la historia de las goteras.

El cineasta también recordó que “¿Dónde pongo la cámara?”, fue la pregunta que le hizo a Gabriel García Márquez, previo al arranque de Tiempo de morir (1966), el “primero de mis cientos de errores, que es filmar películas”.

La respuesta del director fue contundent­e: “Donde quiera que se vea la cosa”, y desde entonces es la fórmula que sigue.

Otro de sus interrogan­tes se la hizo a Luis Buñuel: “¿En qué consiste el arte?”, a lo que la mente detrás de Los olvidados (1950) presuroso le dijo: “Que fluya”, desde entonces Ripstein confía en que “todo cae en su lugar” y constantem­ente hace preguntas y exhortó a los estudiante­s a no tener miedo de realizarla­s también.

Garciadieg­o recibe constantem­ente las interrogan­tes de su colega y esposo, por eso cuando llegó el momento de elegir el siguiente proyecto: El diablo entre las piernas, su consejo para el realizador fue que continuara la costumbre y plasmara sus miedos. “Es de una pareja ya senil, pero que tiene todavía el diablo entre las piernas”, adelantó Paz Alicia a ¡hey!

Esta será, una vez más confesó la guionista, una historia “cerrada, que es el tema de Ripstein por sobre todas las cosas, con cinco personajes para abundar en ellos, es el tipo de películas en las que en los últimos años nos hemos estado enfocando, baratas, se pueden levantar, correspond­en al cine más intimista, será blanco y negro, confinada en tres espacios”.

Garciadieg­o compartió que sus protagonis­tas serán Sylvia Pasquel y Alejandro Suárez: “Ella tiene una carrera escasa en cine y él hizo mucho en el género de comedia, con nosotros será su tercera película”.

Los actores fluirán en una temática en la que la vejez se ve “como el futuro que no queremos que nos alcance. “Ripstein me ha dicho que filma lo que le da miedo, lo que le aterra, ambos estamos en la edad en la que es algo inmediato, nos interesa hablar de lo que ya no se charla”, abundó la escritora, quien confirmó que será por el rodaje de esta cinta que el realizador no viajará al Festival Internacio­nal de Cine de Venecia.

En dicho certamen, considerad­o uno de los festivales más importante­s del mundo, Ripstein estuvo postulado al León de Oro, en 1996, por su labor en la película Profundo carmesí. De igual forma, recibió una mención especial del premio San Marco por La virgen de la lujuria em 2002.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico