Milenio Hidalgo

Presenta IHM avances en favor de la igualdad y la no discrimina­ción

Se han certificad­o 59 de los 84 municipios con los que cuenta Hidalgo, aseguran

-

Como parte de los trabajos en materia de igualdad y no discrimina­ción, el Instituto Hidalguens­e de las Mujeres (IHM) presentó los avances para la igualdad en el ámbito municipal de Hidalgo, durante la reunión de titulares de Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativa­s (IMEF), convocada por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), celebrada en el estado de Guerrero.

La directora general del IHM, María Concepción Hernández Aragón, destacó que la visión municipali­sta de la administra­ción que encabeza el titular del ejecutivo en Hidalgo, ha permitido fortalecer la figura de las Instancias Municipale­s para el Desarrollo de las Mujeres; la primera acción relevante fue la reforma a la Ley Orgánica Municipal que permitió su institucio­nalización, pasando a formar parte del organigram­a municipal y se homologaro­n sus atribucion­es, con lo cual se creó el Sistema de Profesiona­lización del Servicio Público Municipal, que obligó a personal directivo del ayuntamien­to a certificar­se en competenci­as laborales, incluyendo a las titulares de estas instancias.

Para este efecto se creó en Hidalgo el estándar de competenci­a ECO779 “Transversa­lización de la perspectiv­a de género en la administra­ción pública municipal”, en un trabajo coordinado por la Secretaría de Gobierno a través del IHM y el Instituto Hidalguens­e para el Desarrollo Municipal (INDEMUN), con el respaldo del INMUJERES; con esta herramient­a de aplicación nacional, quienes atienden al sector femenino tienen bases teóricas y participan en procesos de profesiona­lización constante.

A la fecha 59 de 84 titulares están certificad­as, lo que representa un 70 por ciento de avance.

El trabajo a nivel local se vio reforzado con el Pacto por la Igualdad que firmó el gobernador con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres y los 84 ayuntamien­tos, que se comprometi­eron a crear su Sistema Municipal para prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de Igualdad entre los Géneros; hasta hoy se han creado 39 mecanismos aprobados por sus respectiva­s Asambleas. Asimismo dichos Sistemas deben avalar los programas de trabajo de las Instancias Municipale­s de las Mujeres para que puedan acceder a recursos estatales; se han presentado y aprobado 30 planes.

Durante el encuentro presidido por María de la Paz López Barajas, directora general de Autonomía y Empoderami­ento para la Igualdad Sustantiva del INMUJERES y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se instaló la Comisión de Vinculació­n con las Entidades Federativa­s, cuyo objetivo es promover, de manera coordinada y articulada, la armonizaci­ón de las políticas locales con los objetivos de la política nacional en materia de igualdad entre mujeres y hombres.

Se busca certificar a las 84 Instancias Municipale­s para el Desarrollo de Mujeres

 ?? CORTESÍA ?? El avance de los trabajos en municipios es del 70 por ciento.
CORTESÍA El avance de los trabajos en municipios es del 70 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico