Milenio Hidalgo

POCAS VENTAS.

Los pasillos de la feria están abiertos desde temprano: el negocio de panes desde las 8 de la mañana encendió sus hornos para que los vecinos se despierten con el olor

- POR ELIZABETH HERNÁNDEZ o FOTOGRAFÍA JORGE SÁNCHEZ

Comerciant­es de la feria tradiciona­l en honor a San Francisco de Asís en Pachuca reportan baja afluencia y pocas ventas de productos y comida; esperan cerrar de mejor forma este fin de semana cuando concluya el festejo.

Albertina Rojas pasea por algunos puestos de venta de la Feria de San Francisco y se detiene en el sitio que ocupa Luis, el joven que ha colocado por colores la variedad de dulces tradiciona­les que vende de feria en feria, y compra una cocada. “Antes me alcanzaba para más, pero ahora debemos de ser cuidadosos con el dinero”, dice Albertina, quien también tiene un puesto de ropa que ha colocado por 20 años consecutiv­os en la Feria Tradiciona­l de esta capital hidalguens­e. “Uy, antes se vendía más. Ahora es diferente, porque ahora hay más los productos chinos que son más baratos. Deberían de dejar sólo producto nacional, porque así cómo quiere que se mejore la economía”, dice evidencian­do molestia . “Antes nos daban ocho días de venta y ahora sólo tres. Hace un año fueron dos y sí nos fue mal. Uno no puede hacer la inversión de ir a la otra Feria (de Pachuca) porque cobran bien caro. “Sólo fíjese, querían 5 mil pesos por un puesto pequeñito”, expresa Albertina, quien saca de su bolso la imagen de San Francisco de Asis. Los pasillos de esta Feria se encuentran abiertos desde temprana hora, sobre todo el negocio de panes de feria, que desde la 8 de la mañana prende sus hornos para “que los vecinos se despierten con el olor del pan”, dice Andrea Meneses, mientras saca la primera pizza del día. De la misma manera para Sandra Hernández, quien se dedica a vender buñuelos de 30 pesos y galletas de maíz a 20 el paquetito, “sí nos ha ido bien. Yo no me quejo y tengo 12 años viniendo a esta feria”. Agustín Gómez está confiado en que el cierre de la feria cubrirá su inversión y logrará sacar los sueldos de los cinco meseros y tres parrillero­s que trabajan en su puesto de tacos, “porque salió caro, sólo 10 mil pesos el piso y como 8 mil de producto, si fue un dinero, pero esperamos recuperarl­o en estos días”, asegura. Hay de todo en la Feria de San Francisco, desde el paquete de 3 tacos más agua, por 35 pesos, u otros de 5 tacos por 35 pesos. Se vende ropa, accesorios para celulares, comida tradiciona­l y por supuesto, los juegos típicos de feria, como los carritos chocones, que a las 15:30 de la tarde, recibía a los primeros cuatro visitantes. “Pues no ha estado mal, pero esperemos que mejore por la tarde”, dice Salvador, mientras reparte los boletos azules que acreditan al visitante a estar por 20 minutos en el carrito chocón. Por el puesto del tiro al blanco, que tiene una oferta de 12 tiros por 30 pesos, pasan tres jóvenes de medicina de la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo, y quienes visitan por primera vez la Feria Tradiciona­l. “Yo vengo de Veracruz y acabo de ingresar a la universida­d, es la primera vez que vengo y espero que sea tan buena como me lo han dicho muchas personas”, asegura Gustavo Velázquez. Blanca Martínez muestra una sonrisa mientras ve a su hermana y a sus sobrinas dando vueltas en las sillas locas y espera su turno para subir con sus dos hijas. “Me encanta esta feria, vengo desde hace 10 años. La verdad es que sí junto un poco de dinero todos los años para subirme a los juegos que es lo que más me gusta”, dice, mientras espera su turno. Y así, entre los pasillos en donde los algodones de azúcar tienen a sus clientes pequeños que se juntan para atrapar los cordones de colores, después de salir de la escuela, hay otros puestos como los esquites y elotes que abren un poco más tarde. Entre esos pasillos camina Albertina, quien saca otra figura de su monedero – la de San Judas Tadeo-, “para que me acompañen, porque hasta ahorita, no he vendido nada”.

 ?? Foto: Jorge Sánchez ??
Foto: Jorge Sánchez
 ??  ?? La feria de San Francisco ahora solo permite vender durante tres días.
La feria de San Francisco ahora solo permite vender durante tres días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico