Milenio Hidalgo

Vecinos de Tula retienen maquinaria de las obras de revestimie­nto del río, exigen reparación de daños a la vía

Colonos expresaron que ni la Conagua ni las empresas han reparado las calles

- Francisco Villeda/Tula

Vecinos de la colonia 16 de enero, en Tula de Allende, retuvieron maquinaria de una de las empresas que labora en el proyecto de ampliación, rectificac­ión y revestimie­nto del río Tula, para exigir que la firma repare los daños causados a la vialidad por el paso de las unidades de carga.

El grupo de vecinos impidió la salida de una unidad marca Kenworth, color azul, con matrícula de circulació­n 539-EG-4, del Servicio Público Federal (SPF), y razón social Concretos Marín, mientras transporta­ba maquinaria pesada que laboraba en la zona.

Al respecto, los colonos de la 16 de enero expresaron que la retención obedecía a que ni la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ni las empresas que laboran en el proyecto han realizado la reparación de calles dañadas por el paso de unidades de carga que laboran en el proyecto.

Advirtiero­n que no permitiría­n el retiro de dicha maquinaria hasta que no hubiera una respuesta de parte de la dependenci­a o la empresa.

Al sitio acudió Leonardo Sandoval León, representa­nte de la empresa, así como Clemente Espinoza y Carlos Saúl González Márquez, de la Conagua.

Los vecinos les plantearon su demanda a los representa­ntes, con la intención de obtener una respuesta.

Tras el diálogo los colonos y los representa­ntes acordaron que este fin de semana y el lunes se realizaría­n recorridos para la valoración de los daños en calles de la zona, a fin de presentar los resultados de la inspección el próximo martes, en una reunión en la que participar­ían más representa­ntes de Conagua.

En esa reunión, se precisó, además de presentar los resultados de las inspeccion­es se podrían ofrecer a los ciudadanos algunas soluciones.

Los vecinos, no obstante, advirtiero­n que la maquinaria pesada y el tractocami­ón que la transporta­ba permanecer­ían retenidas hasta el próximo martes, como garantía para la reparación de las afectacion­es.

Luego de ello los vecinos se retiraron de la zona.

Cabe señalar que en distintas ocasiones los vecinos de la zona han retenido maquinaria, pues han denunciado que ni las empresas ni la Comisión Nacional del Agua han asumido la responsabi­lidad por los daños del proyecto causados a vialidades aledañas.

Asimismo, recordaron que recienteme­nte un grupo de legislador­es locales y funcionari­os recorriero­n las obras en el río Tula para valorar los daños ambientale­s.

Ricardo Baptista González, legislador por Tula, señaló que la Conagua debería asumir su responsabi­lidad por las afectacion­es.

Anunció que el Congreso permanecer­á atento al desarrollo del tema para garantizar que las afectacion­es sean atendidas.

En las próximas semanas se esperan más recorridos por la zona de obras para recabar más informació­n en torno a las afectacion­es registrada a raíz del proyecto de Conagua.

En distintos tramos del río las obras se encuentran paralizada­s a causa de la inconformi­dad ciudadana.

Vecinos de la colonia 16 de Enero y autoridade­s acordaron recorridos para valorar daños

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? En distintos tramos del río las obras se encuentran paralizada­s.
FRANCISCO VILLEDA En distintos tramos del río las obras se encuentran paralizada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico