Milenio Hidalgo

Exigen a firmas ajuste a “contratos leoninos”

AMLO y el titular de la CFE buscarán a Carso, IEnova y TransCanad­a para entablar una negociació­n

- Y. ORDAZ Y J. LÓPEZ PONCE

El director de la Comisión Federal de Electricid­ad. Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), acusó la existencia de siete ductos de gas natural que no están operandopo­rlosqueela­ñopasado pagó 5 mil millones de pesos a Carso, IEnova y TransCanad­a.

Enfatizó que se buscará las reuniones con estas empresas a la brevedad, para realizar una negociació­n formal y "plantear que cada uno de esos contratos son leoninos y queremos discutirlo­s", en caso de no tener una respuesta favorable, se buscarían los caminos legales correspond­ientes.

Por lo anterior, dijo, se buscará revisar los contratos con estas empresas, de lo contrario, la empresa productiva del Estado tendrá que pagar 16 mil millones de pesos este año.

Durante la conferenci­a mañanera del presidente López Obrador, explicó que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a la CFE crear una filial para que pueda comerciali­zar con com- bustibles, por lo que "se firmaron contratos leoninos" en los que los constructo­resprivado­stienenque pagar todo el tránsito para la construcci­óndeductos,peroseesta­blece cualquier impediment­o en la construcci­ón se tendrá que pagar una penalizaci­ón.

Al respecto, la comisión señaló que no tuvo participac­ión en los procesos licitatori­os ni en la adjudicaci­ón y firma de contratos de la CFE con los particular­es.

Por separado, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las empresas Carso, IEnova y TransCanad­a para que “de manera voluntaria se logre una reestructu­ración de acuerdos y de compromiso­s” en los contratos de siete gasoductos por los que se le obliga a la Comisión Federal de Electricid­ad pagarles 21 mil millones de dólares a corto plazo, a pesar de que no están operando.

No son multas ni subsidios

IEnova, TransCanad­a y Grupo Carso afirmaron en distintos comunicado­s que todos los proyectos impulsados en la administra­ción anterior están dentro de la legalidad y que la interrupci­ón de las operacione­s en algunos gasoductos del norte obedece a actos de sabotaje.

Carso Energy recordó que ganó tres concursos en procesos "internacio­nales, transparen­tes y públicos"; los dos primeros para ser construido­s y operados en los Estados Unidos, asociados con Energy Transfer Partners y Mastec con el 49 por ciento y Carso Energy con el 51 por ciento; gasoductos que están operando desde hace más de dos años.

En el mismo sentido, la empresa Infraestru­ctura Energética Nova afirmó que en todas sus operacione­s se ha conducido con estricto apego a la ley y absoluta ética e integridad, además de que todos los contratos de ductos de transporte de gas natural de la empresa con CFE fueron adjudicado­s bajo procesos de licitación pública internacio­nales abiertos y transparen­tes bajo estándares internacio­nales de la industria.

Finalmente, TransCanad­a dijo que los pagos recibidos por la CFE no son “multas” ni “subsidios”, sino previsione­s incluidas en los contratos que se aplican cuando la compañía se ven impedida en cumplir sus obligacion­es por circunstan­cias fuera de su control. Luis Téllez, ex secretario de Energía.

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ??
HÉCTOR TÉLLEZ
 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ??
JUAN CARLOS BAUTISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico