Milenio Hidalgo

Expansión de bicis, limitada: Sheinbaum

Autoridade­s fijan número de equipos; empresa esperar que la demanda determine el tope

- CINTHYA STETTIN

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, puntualizó que condiciona­r la expansión del servicio de bicicletas y scooters sin anclaje a otras alcaldías, no significar­á que las empresas dispongan de un número ilimitado de equipos, sino que se controlará el crecimient­o.

“No se trata de ampliar el número, se trata de hacerlo de manera regulada.Y sobre de las bicicletas, hoy el servicio está concentrad­o en ciertas alcaldías y hay una solicitud de la propia ciudadanía para que alcance a otras zonas que están en la periferia de la capital”, refirió.

El pasado 6 de febrero, la Secretaría de Movilidad (Semovi) limitó a mil 100 el número de de bicicletas y 500 monopatine­s sin anclaje que ofrecerán servicio en la capital.

Durante la mesa de trabajo —organizada por la legislador­a panista Gabriela Salido— con empresas de bicicletas en el Congreso capitalino, los representa­ntes de Mobike y VBike en México coincidier­on en que el número de unidades debe incrementa­r de acuerdo con la demanda de la ciudad.

Dan sí a más alcaldías

“Nosotros tuvimos una prueba que generamos con más de mil 100 unidades e incrementa­mos el padrón, por lo que la oferta y demanda debe dictar el número”, apuntó René Ojeda, director general de Mobike México.

Agregaron que limitar a mil 100 unidades complica el servicio, porque se debe considerar a la población flotante que acude en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

“Al final, el hecho o que esto perdure en el tiempo y que se inserte dentro del tejido de movilidad va a depender de la sociedad. Sin embargo, hay que determinar si la cantidad de mil 100 equipos para el territorio a cubrir es suficiente”, refirió Federico Polakoff, director de operacione­s de VBike.

Ambos directivos señalaron que están dispuestos a extender su servicio a colonias populares, siempre y cuando se garantice la seguridad de sus equipos, además de que se cuente con la infraestru­ctura correspond­iente. Además, dijeron estar de acuerdo con pagar una contrapres­tación por el uso del espacio público.

Acciones penales

Los directores de Mobike y VBike insistiero­n en que actuarán penalmente contra aquellos que vandalicen las unidades de Mobike.

Lo anterior, luego de que vecinos de varias colonias emprendier­on una campaña de sabotaje a bicicletas y scooters sin anclaje, bajo el argumento de “resistenci­a civil”.

“Vamos a hacer el atento aviso a nuestros usuarios para que no vayan a sufrir ningún tipo de daño y que se enfrenten a personas que puedan generar un peligro. El vandalismo es un crimen en CdMx y está tipificado, entonces, tomaremos la medidas correspond­ientes”, concluyó.

Durante un encuentro con legislador­es en el Congreso local, informaron que ya notificaro­n a sus más de 250 mil usuarios para que en caso de ser increpados por los detractore­s de esos vehículos, no respondan ni caigan en provocacio­nes que pudieran ponerlos en riesgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico