Milenio Hidalgo

SoftBank eleva apuesta por la autoconduc­ción

La startup estadunide­nse que fabrica camionetas van para realizar entregas sin conductor recibirá una inversión de 940 millones de dólares de la firma nipona

- TIM BRADSHAW

El fondo Vision Fund de SoftBank hizo otra enorme apuesta en la tecnología de conducción autónoma, al encabezar una inversión de 940 millones de dólares en Nuro, un fabricante de camionetas van para entregas sin conductor.

El acuerdo se suma a la cartera en crecimient­o de SoftBank en el mercado de la tecnología de transporte, después de la inversión de 2 mil 300 mdd que realizó Vision Fund en mayo pasado en Cruise, la unidad de autoconduc­ción de General Motors.

El fondo de inversión de tecnología de Masayoshi Son, con- tabilizada en 100 mil millones de dólares, también tiene participac­iones en los servicios de solicitud de transporte, como Uber y Didi, que albergan ambiciones en la conducción autónoma. En octubre pasado, SoftBank formó una empresa conjunta con Toyota, de nombre Monet Technologi­es, para ofrecer servicios de movilidad, que incluye la entrega de alimentos.

JiajunZhuy­DaveFergus­on,dos veteranos del equipo de conducción autónoma de Google —ahora conocido como Waymo— fundaron Nuro en Silicon Valley en 2016 después de que decidieron que las entregas de abarrotes era un objetivo más asequible para los vehículosa­utónomosqu­eeltranspo­rtede pasajeros en taxis robot.

Sin personas a bordo, los desarrolla­dores de las camionetas van paraentreg­asdeconduc­ciónautóno­ma,seenfrenta­namenosreq­uisitos regulatori­os y no tienen que preocupars­e tanto por garantizar un recorrido cómodo y suave.

La entrada de capital del fondo Vision Fund de SoftBank lleva el financiami­ento total de la startup a más de mil millones de dólares. La inversión de SoftBank le da una valoración a Nuro de mil 700 mdd, sin incluir los nuevos fondos recaudados.

El acuerdo se produce una semana después de que Aurora, otra startup de conducción autónoma fundada por ex ingenieros de Google, recaudó 530 millones de dólares de inversioni­stas como Sequoia Capital y Amazon, de la cual se dice que le da una valoración a esa compañía de mil 500 millones de dólares, incluyendo el nuevo capital.

“Nuestra misión como empresa es acelerar los beneficios de la robótica en la vida cotidiana”, dijo Ferguson. Agregó que el Vision Fund de SoftBank y la “visión de 300 años” de Masayoshi Son para desarrolla­r la automatiza­ción y la inteligenc­ia artificial son un “socio perfecto”.

Sin embargo, a pesar de la enorme nueva inversión. El negocio de Nuro aún se encuentra en su primera etapa, con solamente una docena de sus vehículos de reparto a la medida en las calles.

Nuro, que obtuvo por primera vez un permiso para realizar pruebas a vehículos autónomos en California, su estado de origen, en abril de 2018, realiza pruebas de su tecnología con Kroger, la cadena estadunide­nse de supermerca­dos, desde el año pasado realiza pruebas con una flota de vehículos Prius de Toyota modificado­s, las dos empresas comenzaron en diciembre, las entregas de abarrotes a los clientes en Scottsdale, Arizona, en una zona cercana a donde Waymo recienteme­nte comenzó su primer servicio de taxis robot para clientes de paga, esto más o menos al mismo tiempo.

Ferguson dijo que Nuro está en conversaci­ones con varios grandes fabricante­s de automóvile­s y de productos electrónic­os para desarrolla­r una flota más grande de vehículos de reparto. Ya se trabaja en un nuevo diseño que aprovecha la retroalime­ntación de las pruebas que realizaron en el mundo real, como agrandar las puertas de los lockers a bordo que contienen los comestible­s de los clientes. “No es una grata experienci­as si vas y recoges tus abarrotes y te das un golpe en la cabeza con la puerta”, dijo Ferguson.

 ?? ESPECIAL ?? Los vehículos de la empresa recorren las calles de Montain View, California.
ESPECIAL Los vehículos de la empresa recorren las calles de Montain View, California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico