Milenio Hidalgo

Aclama el mercado de bonos nominación de Lagarde al BCE

Inversioni­stas prevén que la llegada de la francesa signifique una era de política monetaria ultraflexi­ble en la zona euro; del otro lado del Atlántico se espera un recorte de tasas de la Fed

-

Elmercadog­lobaldebon­osdisfrutó de un fuerte repunte ayer, cuandolosi­nversoresa­postaronaq­uela nominación de Christine Lagarde comopróxim­apresident­adelBanco Central Europeo (BCE) signifique una era de política monetaria ultraflexi­ble en la zona euro.

Los precios de los bonos ya habían registrado un fuerte aumento en las últimas semanas, entusiasma­dos por el creciente convencimi­ento de que el jefe saliente del BCE, Mario Draghi, está preparando recortes en las tasas de interés y una reactivaci­ón del programa de expansión cuantitati­va paralacomp­radebonosd­elbanco. Mientras tanto, la Reserva Federal de EU también se prepara para recortar las tasas este verano, al menos de acuerdo con los operadores de derivados.

Se espera que el nombramien­to de Lagarde, el cual debe aprobar el Parlamento Europeo, traiga más de la misma política monetaria flexible.

“Losmercado­snoestánfa­miliarizad­os con sus inclinacio­nes monetarias académicas”, dijo Seema Shah, estratega jefe de Principal Global Investors. “Sin embargo, basándose en su apoyo anterior a lasdecisio­nesdeDragh­iparaintro­ducirpolít­icasmoneta­riasinnova­doras, asumen el supuesto seguro de que está en el lado moderado”.

Los rendimient­os de los bonos europeos, que se mueven inversamen­te a los precios, cayeron más profundame­nte en el territorio negativo la mañana del miércoles. El rendimient­o del bono a 10 años de Alemania, que sirve como punto de referencia para la región, alcanzó un mínimo histórico de menos 0.397 por ciento, solo un ligerament­e por encima de la tasa de depósito del BCE de menos 0.4 por ciento. El rendimient­o de los bonos a 10 años de Francia se hundió aún más por debajo de cero, y llegó amenos0.09porcient­o.Losrendimi­entos de los bonos a dos años en toda la zona euro ahora están por debajo de cero.

Los bonos italianos fueron los más fuertes del paquete, impulsados aún más por las noticias de que el gobierno populista evitó la censura de la UE para sus planes de gasto revisados recienteme­nte. Los rendimient­os de la deuda del gobierno italiano a diez años se hundieron para ubicarse en poco menos de 1.7 por ciento, el nivel más fuerte de los bonos desde que se formó el gobierno el año pasado.

El repunte cruzó el Atlántico, lo que llevó al rendimient­o de los bonos del Tesoro con vencimient­o a 10 años a un nuevo mínimo de dos años y medio de 1.94 por ciento, y ayudó a elevar el índice de valores del S&P 500 en 0.5 por ciento en las primeras operacione­s. Los bonos de los mercados emergentes también disfrutaro­n de una recuperaci­ón de ayer.

Los mercados ahora están convencido­s de que una política monetariam­ásflexible­estáencami­no de varios bancos centrales, una suposición que agregó combustibl­e a la recuperaci­ón de los ingresos fijos de base amplia y llevó el rendimient­o promedio de 57 billones dedólaresd­ebonosglob­alesasolam­ente 1.67 por ciento.

Los dos nominados de Donald Trump, el presidente de EU, para el consejo de la Fed también se consideran del lado moderado. Judy Shelton, ex asesora de Trump, el mes pasado le comentó al Washington Post que pensaba que las tasas de interés deberían reducirse “lo más rápido posible”. El segundo candidato, Christophe­r Waller, trabajó bajo la gestión de James Bullard en el Banco de la Reserva Federal de San Luis, fue el único miembro del comité de fijación de tasas de la Fed que solicitó unrecortei­nmediatoen­lareunión más reciente.

En Reino Unido, los datos sombríos del sector de servicios se sumaronalr­epuntedebo­nos,conbajas en caso de los del gobierno a 10 años por debajo de 0.687 por ciento. Los inversores ahora valoran una mayor posibilida­d de que haya un recorte de tasas por parte del Banco de Inglaterra para finales de año. En un discurso que se pronuncióe­lmartes,elgobernad­ordel BancodeIng­laterra,MarkCarney, reconoció el deterioro de la perspectiv­a económica y destacó que “la intensific­ación de las tensiones comerciale­s aumentó los riesgos a labajapara­elcrecimie­ntomundial y del Reino Unido”.

La caída esperada en las tasas de Esperan que el Banco Central mantenga las políticas del actual titular, Mario Draghi.

interés de referencia europeas es un impulso para los inversioni­stas que aumentaron su volumen en bonos, pero algunos temen que también presione a los bancos y asegurador­esdelaregi­ón,unapreocup­ación que el BCE ha estado dispuesto a rechazar.

Draghi, quien debe dejar su cargo en el banco a finales de octubre, dijo el mes pasado que, a menos que haya mejoras en las perspectiv­as de inflación, habrá un nuevo brote de estímulos, incluida la posibilida­d de más expansión cuantitati­va.

Algunos inversores creen quelosresp­onsablesde­laformulac­ióndepolít­icaspodría­nactuartan prontocomo­enlareunió­ndelBCE a finales de este mes.

“La nominación de un presidente con una tendencia más dura hubiera planteado un riesgo significat­ivo para el mercado, pero Lagarde es probableme­nte más moderada que el mismo presidente saliente: un defensor de la expansión cuantitati­va, de que la política fiscal se utiliza para ayudar a la política monetaria y,

en el pasado, para una mayor integració­n europea”, explicó Ben Lord, gerente de bonos de M&G Investment­s.

La decisión de los líderes europeos de elegir a la directora del FMI para el puesto más alto del BCE significa que se evitó la selección de un candidato con una línea más dura, como el presidente del banco central alemán, Jens Weidmann.

Con informació­n de

 ?? REUTERS ??
REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico