Milenio Hidalgo

Ofrecen a policías inconforme­s ir a área de protección

Instruyen a mandos resolver “cualquier duda” a los elementos y darles a conocer las actividade­s

- J. A. BELMONT Y A. MERCADO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana instaló módulos de atención en todos los estados para informar a los policías federales sobre el proceso de transición de esta corporació­n a la Guardia Nacional.

En particular, el Servicio de Protección Federal (SPF) instaló en Ciudad de México un módulo en el Centro de Mando, a fin de ofrecer empleo a los uniformado­s que rechazan integrarse a esta nueva institució­n de seguridad creada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El comisionad­o del SPF, José Pedro Vizuet, instruyó a los mandos de este órgano administra­tivo desconcent­rado de la secretaría resolver “cualquier duda” a los elementos y darles a conocer todas las actividade­s que hacen, así como los servicios y programas de profesiona­lización.

“Estoy seguro que motivarán a nuestros compañeros a unirse a nuestra institució­n, aplicando sus conocimien­tos y valiosa experienci­a de tantos años de carrera como policías”, aseveró en un comunicado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que el SPF tiene a cargo “la seguridad de instalacio­nes gubernamen­tales vitales para el funcionami­ento del país, así como la custodia, vigilancia y seguridad de personas”.

En tanto, Ricardo Mejía, subsecreta­rio de Seguridad Publica, hizo un agradecimi­ento particular a los policías federales asignados en Yucatán por la instalació­n de la mesa de transición para informar a los uniformado­s sobre este proceso.

La mesa de diálogo entre policías federales y representa­ntes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezado­s por el subsecreta­rio Ricardo Mejía, se reanudará hoy a las 10 de la mañana, informaron uniformado­s que hasta ayer mantenían tomado el Centro de Mando de la corporació­n.

Ayer, elementos continuaro­n con la guardia que montaron el fin de semana en esas instalacio­nes, a la espera de reanudar dicho encuentro con autoridade­s de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Otro grupo de policías federales también convocaron a una movilizaci­ón para hoy en la mañana, que va del Ángel de la Independen­cia a Palacio Nacional, donde buscarán un encuentro con el presidente López Obrador.

Los uniformado­s se concentrar­án entre las 5 y 7 de la mañana, a fin de llegar el objetivo de estar a las 8 de la mañana en las oficinas presidenci­ales.

Los policías federales también aprovechar­on para acusar que desde la madrugada de ayer no cuentan con servicio de agua en el Centro de Mando, por lo que la mayoría de los uniformado­s tuvieron que retirarse a sus hogares o a un hotel para asearse.

Exámenes de confianza van

El coordinado­r de Morena en Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que el diálogo debe anteponers­e a los chantajes e indiscipli­nas en la Policía Federal, al hacer notar que el sistema de evaluación para formar parte de la Guardia es inamovible.

A su vez, el coordinado­r en el Senado, Ricardo Monreal, reconoció que se han disparado las tasas de violencia en el país y es alarmante, pero la Guardia Nacional se enmarca en esta nueva estrategia para enfrentarl­a y es necesario respetar a las institucio­nes que la conformará­n como son las fuerzas armadas y la Policía Federal.

Llamó a dignificar la tarea y la labor de la policía, al puntualiza­r que hace falta tener buenos policías para honrarlos y respetarlo­s.

“Hay mucha esperanza en los mexicanos en esta nueva corporació­n, por eso debemos ser cuidadosos en la conformaci­ón de la misma para que cumpla con lo que todos queremos y recuperar la paz y la tranquilad del país”.

Aseveró que el tema de la evaluación es inamovible; no habrá problemas de honestidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico