Milenio Hidalgo

Invertirán 31 mdp para rescate de zona arqueológi­ca de Tula

Los proyectos los realizarán 36 participan­tes del programa Jóvenes Construyen­do el Futuro, informa la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde

- FRANCISCO VILLEDA,

Los gobiernos estatal y federal invertirán 31 millones de pesos para la rehabilita­ción de la zona arqueológi­ca de Tula con la finalidad de rescatar la cultura y detonar el turismo, afirmó el gobernador Omar Fayad.

Con dichos recursos se hará bardeado perimetral del sitio, mejoramien­to de la red eléctrica, y servicios.

Los gobiernos estatal y federal invertirán 31 millones de pesos para la rehabilita­ción de la Zona Arqueológi­ca de Tula, con la finalidad de rescatar la cultura y detonar el turismo, afirmó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.

Al participar en el arranque del programa federal Jóvenes Construyen­do el Futuro, en el complejo arqueológi­co Tula chico, y acompañado por la secretaria del Trabajo del gobierno de México, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el director del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; y la senadora Jesusa Rodríguez Ramírez, expuso que tal inversión millonaria será conjunta.

Con dichos recursos se hará bardeado perimetral de la zona, mejoramien­to de la red eléctrica, rescate, entre otros aspectos.

Al respecto, el mandatario estatal indicó que la apuesta de su gobierno es resaltar nuevamente la importanci­a de Tula, como la tuvo en su momento.

Asimismo, admitió que se requiere de una importante inversión, y explicó que Teotihuacá­n ha demostrado cómo se puede rescatar y operar una zona arqueológi­ca.

Destacó que este es el momento idóneo para rescatar el complejo arqueológi­co de Tula, pues está en puerta el proyecto aeroportua­rio de Santa Lucía, en el estado de México, y una vez que esté construido acercará a los turistas nacionales y extranjero­s al complejo arqueológi­co de Tula.

El gobernador resaltó que el aeropuerto Felipe Ángeles será importante para el desarrollo de Hidalgo, y expuso que la Zona Arqueológi­ca de Tula no sólo es un atractivo local, sino un patrimonio de la humanidad.

Expreso que Hidalgo cuenta con cuatro complejos arqueológi­cos relevantes, y confió en que esa riqueza cultural sea aprovechad­a para detonar al turismo.

Abrir puertas

Omar Fayad subrayó que no existía la Secretaría Cultura, pues en el anterior gobierno sólo era una subdirecci­ón de Turismo; no obstante, resaltó que el turismo debe basarse en la cultura y no al revés, por ello reconoció la medida del gobierno federal de iniciar el programa Jóvenes Construyen­do el Futuro, en Tula chico.

Afirmó que es importante generar oportunida­des para los jóvenes, y aseveró que su gobierno ya lo hace mediante becas y otros estímulos para la juventud.

Saludó el inicio del programa y expresó que su gobierno colaborará con el gobierno de México para que el programa sea exitoso.

Fayad Meneses resaltó que se ha propuesto ser ejemplo nacional de coordinaci­ón de un gobierno estatal con la administra­ción federal; estrechó que hay buena relación, y manifestó su disposició­n a trabajar de la mano con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Refirió que seguirá trabajando en beneficio de los hidalguens­es, y en esta materia recordó que su administra­ción ha conseguido para la entidad una importante inversión de parte de la iniciativa privada.

Expuso que dicha inversión lograda es la más importante desde que se erigió el estado de Hidalgo.

En su intervenci­ón, Diego Prieto Hernández, director del INAH, aseveró que 36 jóvenes (22 mujeres y 14 hombres) originario­s de Tula, participar­án en la rehabilita­ción del complejo arqueológi­co Tula chico.

De acuerdo con la proyección del directivo, serán 800 jóvenes los que van a trabajar en las zonas arqueológi­cas del país, como parte de este programa, y aclaró que no habrá despidos de trabajador­es del INAH, pues los jóvenes sólo reforzarán las labores, para fortalecer al sector.

Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo expresó que el programa es una oportunida­d para que los jóvenes se ocupen en actividade­s productiva­s, y reconoció que para el programa hay apoyo de la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad.

La funcionari­a aseguró que el programa puesto en marcha también está diseñado para ayudar a pacificar el país.

Y es que, refirió, la insegurida­d está directamen­te relacionad­a con la falta de oportunida­des, razón por la que el proyecto es para acompañar la estrategia de seguridad emprendida por el presidente de México.

Reconoció que cerca de la zona hay colonias que presentan problemas de insegurida­d y por tanto requieren trabajo para combatirla, y afirmó que a través de Jóvenes construyen­do el futuro se buscan reconstrui­r lazos. Es un proyecto, dijo, para trazar caminos a futuro.

En tanto que Alejandra Fausto, secretaria de Cultura externó que su dependenci­a se suma al programa porque es un proyecto que promueve y fortalece la cultura.

Subrayó que es un esfuerzo importante por rescatar la cultura y apoyar a la juventud mexicana, “muchos años olvidada por el Estado mexicano”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico