Milenio Hidalgo

Los Chapos de Hidalgo

- ALFREDO ALCALÁ Twitter: @alfreduam

El Chapo Guzmán fue sentenciad­o por la justicia estadounid­ense. Mientras en México el delincuent­e más buscado

se fugó varias veces gracias a la corrupción de Estado (un carrito de lavandería, 2001 con Fox, y por un túnel en 2015 con Peña). El Chapo se convirtió en un capo que adquirió poder internacio­nal, ejerciendo violencia y comprando voluntades. Cuyas víctimas hoy pueden sentir un poco de paz y reparación del daño.

El denominado “juicio del siglo” no puede quedar ahí; aún falta saber qué pasa con toda la red de corrupción gubernamen­tal, porque nadie puede estar por encima del Estado sino es por complicida­d o ineptitud, y en todos los casos debe investigar­se y sancionar a quienes fueron cómplices de sus crímenes. Porque el Chapo no actuó solo y cada uno de las y los funcionari­os corruptos, son una extensión de su cártel. Y mientras tanto en nuestra entidad, Sergio Islas Olvera, exdirector del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, quien es acusado por el delito de peculado por un daño al erario de 243 millones 320 mil pesos, obtuvo un amparo definitivo contra órdenes de aprehensió­n, a cambio de 4 mil 500 pesos. Así nuestro sistema de justicia penal. ¿Hidalgo seguro o Hidalgo impune? Es momento de fortalecer a las institucio­nes del Estado para proteger a las y los funcionari­os públicos que hacen su trabajo con honestidad y evitar que sean comprados o amenazados por el crimen organizado (o incluso linchados, como en Hidalgo) y castigar a quienes deshonran el servicio público. No basta con llenar de cámaras las calles y avenidas, si quienes saquean al Estado lo hacen en la oscuridad, bajo un manto de impunidad. No importa el cargo, quien utilice el ejercicio público para enriquecer­se y abusar del poder debe ser sancionado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico