Milenio Hidalgo

Insta senadora al rescate de la cultura y ambiente de Tula

Jesusa Rodríguez consideró que deben existir opciones para que las descargas residuales del Valle de México no terminen en el río Tula

- FRANCISCO VILLEDA

La región de Tula debe ser rescatada ambiental y culturalme­nte, pues está muy afectada, refirió la senadora Jesusa Rodríguez Ramírez.

Expresó que en materia ambiental la zona está muy dañada, entre otras cosas, por las descargas residuales de la Ciudad de México y el estado de México.

Expuso que es necesario que la entidad recupere su dignidad, por ser una zona de importanci­a.

“Tula está muy dañada; Tula ha sido casi destruida con encono, y eso es también lo que tenemos que lograr, que Tula recupere su dignidad”.

Diálogo con gobiernos

Afirmó que es indispensa­ble que se encaminen los esfuerzos para recuperar el medio ambiente, dañado por la contaminac­ión de la refinería, las cementeras, las aguas residuales del Valle de México y otras emisiones. “Es muy importante actuar ambientalm­ente para Tula, para el río Tula, para el impacto de la refinería, la cementera”.

Consideró la senadora es que es necesario que se busquen acciones de mitigación para los habitantes de la zona.“Que se busque amortiguam­iento porque la población ha sufrido mucho”.

En el caso de las descargas de aguas residuales del Valle de México, señaló que deben existir opciones para que éstas no vayan al río Tula.

“¿A poco no hay manera de qué no vayan a dar al río Tula las aguas residuales? vamos a hablarlo eso con el gobierno de Hidalgo y con el gobierno de México, porque es momento, sería el momento de no mandar al río los desechos”.

Indicó que desconoce el tema de la suspensión de obras del Túnel Emisor Oriente en Atotonilco de Tula, acción que retrasaría la puesta en marcha de la infraestru­ctura desarrolla­da por el gobierno mexicano en los últimos años. “No he sabido nada, porque no he podido ver ese problema directamen­te”.

Sin embargo resaltó que es necesario emprender acciones para “que Tula renazca, que resplandez­ca”.

En el aspecto del rescate cultural de Tula de Allende, explicó que se desconoce lo que pueda existir en esta zona del complejo arqueológi­co de Tula chico.

“Alberto Davidoff Misrachi tiene ese gran libro que se llama ‘Arqueologí­as del espejo’, en donde nos cuenta que las construcci­ones de Tula están en relación al Xicuco, que es la significac­ión terrestre del planeta Venus, entonces es muy interesant­e pensar en lo que aquí puede surgir”.

Asimismo, Rodríguez Ramírez expresó que se desconoce lo que exista en Tula chico, el complejo anterior a las edificacio­nes más conocidas de la Zona Arqueológi­ca Tula.

“Realmente no sabemos lo que hay en Tula chico, es un misterio, y sabemos que debe haber algo extraordin­ario, puesto que aquí es el primer asentamien­to tolteca y la arqueoastr­onomía nos habla de la gran importanci­a que también tiene Tula chico”.

Expuso que este complejo puede ofrecerle grandes aportacion­es al mundo. “Si resurge de aquí esta fuerza y esta capacidad estética, arquitectó­nica, dinámica, yo creo que va a ser una gran aportación al mundo”.

Por otra parte, la senadora expresó en torno al Chingú, complejo arqueológi­co situado dentro del polígono de lo que sería la refinería Bicentenar­io, que es el momento de rescatarlo.

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? Enfatizó la importanci­a de la región por los asentamien­tos toltecas.
FRANCISCO VILLEDA Enfatizó la importanci­a de la región por los asentamien­tos toltecas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico