Milenio Hidalgo

Transporte de Hidalgo y Veracruz, en acuerdo

Permitirá regular la prestación del servicio de transporte público en Huejutla y sus similares veracruzan­os

-

Servicio de taxi tendrá libertad recíproca de descenso. Con la finalidad de dar continuida­d a los trabajos de construcci­ón de un acuerdo de coordinaci­ón, se llevó a cabo la reunión de integrante­s de la mesa técnica encabezada por los directores generales de Transporte de Hidalgo y Veracruz, instalada en días pasados por el secretario de Movilidad y Transporte de Hidalgo, José Luis Guevara Muñoz, y Eric Patrocinio Cisneros Burgos, secretario de Gobierno de Veracruz.

Dicho acuerdo permitirá regular la prestación del servicio de transporte público en Huejutla y sus similares veracruzan­os, con el propósito de dar solución al añejo conflicto entre los prestadore­s de servicio que ingresan a Huejutla desde el estado de Veracruz y viceversa, por lo que se han presentado una serie de propuestas que estudiarán factibilid­ad para su aplicación.

Inicialmen­te, a partir del 22 de julio se llevará a cabo una prueba piloto que tendrá una duración de 30 días naturales, en la que 14 concesiona­rios de Hidalgo y 14 Veracruz en la modalidad de taxi, que prestarán el servicio con entrada libre para descenso de pasajeros de manera recíproca, regresando a su lugar de origen sin levantar pasaje, atendiendo al principio de no generar competenci­a desleal y equidad en la prestación del servicio.

Lo anterior, se dijo, contribuir­á a crear condicione­s de distensión con las propuestas planteadas para la atención de cada caso particular de los grupos de transporti­stas de las diferentes localidade­s involucrad­as, a fin de que adopten la alternativ­a más adecuada a la situación presente.

En la mesa técnica se propuso, además, lo relativo a las rutas que prestan el servicio de carácter interestat­al, privilegia­ndo que dicho servicio se encuentre dentro del marco normativo vigente en cada una de las entidades federativa­s y, a través de la realizació­n de estudios de ingeniería en el transporte, determinar la factibilid­ad.

En particular, la SEMOT, a través del Sistema de Transporte Convencion­al de Hidalgo (STCH), busca coadyuvar en la resolución del grave problema de congestion­amiento de la zona centro de Huejutla, dando atención a las necesidade­s de movilidad de la población de esa zona del estado.

#HidalgoEnM­ovimiento

A través de las redes sociales, el secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, informó que muy pronto se presentará la Estrategia Integral de Movilidad #HidalgoEnM­ovimiento, la cual contempla el Programa de Ordenamien­to del Transporte Convencion­al.

Dicha estrategia se compone de elementos que permitirán generar las políticas capaces de atender la demanda y afrontar los retos de este sector con una visión prospectiv­a al 2030, con fundamento en la Ley de Movilidad y Transporte, alineada al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, así como a las agendas y objetivos globales.

Para su construcci­ón y dada la necesidad de contar con la opinión de la sociedad hidalguens­e se programaro­n foros públicos en Pachuca, Tulancingo, Tula y Huejutla, además de la plataforma digital enmovimien­to.hidalgo.gob.mx.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico