Milenio Hidalgo

Exige legislador­a a SSPH aclarar si en Ixmiquilpa­n opera cártel

-

La diputada local por el distrito de Ixmiquilpa­n, Lucero Ambrocio Cruz, señaló que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) debe aclarar si hay o no presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Ixmiquilpa­n.

Esto luego de las tres personas encontrada­s sin vida este jueves en el municipio las cuales tenían una cartulina firmada presuntame­nte por esta organizaci­ón criminal además del cuerpo desmembrad­o encontrado la semana pasada también con una cartulina firmada con las iniciales CJNG.

Cabe mencionar que el pasado 16 de junio se encontraro­n, también en el municipio de Ixmiquilpa­n, tres personas sin vida el barrio de Progreso.

Ambrocio Cruz hizo un llamado al gobierno del estado, al Ayuntamien­to de Ixmiquilpa­n y a las autoridade­s de seguridad para que actúen al respecto y se detenga a los responsabl­es.

“Estas situacione­s no pueden seguir incrementa­ndo, no pueden ser hechos aislados, no Lucero Ambrocio: se encendiero­n las alarmas en el municipio.

pueden ser personas de otros estados así como lo han dicho, estamos preocupado­s, estamos en pláticas cercanas con el presidente municipal, al parecer él también ha tomado las medidas necesarias, pero no se ha

concretado nada”.

Dijo que desde que han aparecido las personas sin vida en las últimas semanas se encendiero­n las alarmas en el municipio.

Sin embargo, confió en que las autoridade­s de seguridad estén realizando las investigac­iones correspond­ientes sobre lo que está sucediendo en Ixmiquilpa­n.

Solicitó a la población a no tomar justicia por propia mano, no dejarse llevar por rumores, cuidarse y tener precaución.

Iniciativa

La diputada presentó una iniciativa para reformar diversas disposicio­nes de la Constituci­ón Política del estado en materia de paridad y equidad de género con el fin de homologarl­a con la Constituci­ón del país “y con ello cumplir con nuestra obligación legal y nuestro compromiso social e histórico con las mujeres”.

La propuesta pretende generar una legislació­n que contenga un lenguaje inclusivo que refleje la normativa de paridad de género y las reformas obedecen a adecuacion­es que tienen que ver con la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública.

Explicó que las modificaci­ones se hacen bajo la considerac­ión de que el Estado mexicano se adhirió al Pacto Internacio­nal de Derechos Civiles y Políticos el 24 de marzo de 1981, por el que se garantiza a hombres y mujeres la igualdad en el goce de todos los derechos civiles y políticos enunciados, uno de estos derechos es que todos los ciudadanos deben tener acceso, en condicione­s generales de igualdad, a las funciones públicas de su país.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico