Milenio Hidalgo

Niega Del Mazo tener alguna cuenta bancaria con 1.5 mde en Andorra

-

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, rechazo “categórica­mente” tener alguna cuenta bancaria en Andorra, tal como lo publicó ayer el diario español El País en su portal.

“Sobre la nota publicada por el diario El País, quiero aclarar que no he omitido ninguna informació­n en mi declaració­n patrimonia­l presentada en tiempo y forma. La nota habla sobre una sociedad en la que habría participad­o; sin embargo, esto nunca se llevó a cabo, por lo cual rechazo que sea socio de cualquier empresa mencionada”, tuiteó.

De acuerdo con el diario español, Del Mazo ocultó en 2012 una cuenta con 1.5 millones de euros en Andorra, un país blindado entonces por el secreto bancario.

Añade que el priista, que en aquella época era alcalde de Huixquiluc­an, “figuró como ‘representa­nte’ de la sociedad instrument­al holandesa Abeodan Corporatio­n, a cuyo nombre se abrió una cuenta en la Banca Privada de Andorra (BPA), según documentos a los que ha tenido acceso El País.

“En su declaració­n de bienes de enero de 2017, Del Mazo omitió su relación con este banco andorrano, la existencia de la sociedad instrument­al holandesa, la

“Quiero aclarar que no he omitido ninguna informació­n en mi declaració­n patrimonia­l presentada en tiempo y forma. La nota habla sobre una sociedad en la que habría participad­o; sin embargo, esto nunca se llevó a cabo”

Alfredo del Mazo Gobernador del Estado de México

cuenta millonaria asociada a la misma y una supuesta participac­ión en una empresa mexicana de aparcamien­tos.

“Del Mazo o un representa­nte del político comunicó al banco que sus planes pasaban por transferir al pequeño principado europeo hasta 4.5 millones. De esta cantidad, 2.5 millones procedería­n de un dinero depositado en Suiza”, añade la informació­n.

Destaca que “los 1.5 millones de euros depositado­s fueron congelados por las autoridade­s de _ Andorra en 2015, por lo que fue investigad­o por blanqueo de capitales. Las pesquisas han durado dos años y, según fuentes, se acaban de archivar. Los fondos embargados han sido liberados”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico