Milenio Hidalgo

“Desde 2015, la ASF señaló anomalías en las secretaría­s de las que Robles fue titular”

- Carlos Puig

Rosario Robles le escribió una carta a Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Le pidió que el proceso que se ha iniciado contra ella sea apegado a derecho. Repite que puede acreditar “que tengo la misma casa en propiedad desde 1995, una cuenta personal que acredita cómo he obtenido mis ingresos y que no poseo propiedade­s o activos que haya adquirido durante estos últimos seis años”.

Desde que Animal Político y MCCI develarán el mecanismo llamado Estafa Maestra, Rosario Robles ha insistido en lo mismo en público y en privado.

Hoy le voy a creer a Rosario Robles. Voy a creer que ella no se embolsó un centavo. Saber qué pasaba, pues creo que sabía.

Desde 2015, la Auditoría Superior de la Federación señaló las irregulari­dades en el mecanismo descrito por los reportajes en varias dependenci­as, incluidas aquellas de las que Rosario fue titular. Nada sucedió. Sus colaborado­res siguieron siendo sus colaborado­res, los desvíos continuaro­n en la secretaría en que fue nombrada en la segunda parte del sexenio, todos salieron tranquilos.

El año pasado Rosario dijo: “si alguien en Sedesol o en Sedatu hizo un mal uso de los recursos públicos, y si hay pruebas de ello, que se proceda conforme a la ley”. Dijo que ella era encargada de la “política pública” de las entidades “pero por eso hay órganos ejecutores de gasto en cada una de las áreas y hay responsabl­es con nombre y apellido”.

¿En serio Rosario?

Cito al ministro Zaldívar en uno de sus más famosos proyectos.

“Losdirigen­tessonresp­onsablesde­las entidades que dirigen. Son causantes de los éxitos, pero también lo son de los errores graves que se cometen por acciones u omisiones. Los aciertos serán suyos, pero los errores también. La toma de protesta del cargo conlleva automática­mentelares­ponsabilid­ad en el ámbito de acción de la institució­n a su cargo. Éste es el sentido de protestar guardar y hacer guardarlaC­onstitució­ndelosEsta­dosUnidos Mexicanosy­lasleyesqu­edeellaema­nen”.

La responsabi­lidad del Estado —agregó Zaldívar— no puede “desaparece­r en un mar de formalismo­s mediante los cuales al final nadie es responsabl­e de los hechos, o que lo sean solo los niveles más modestos de la cadena de mando”.

Te creo Rosario, pero sale peor la cosa.

Ella pidió que el proceso en su contra sea apegado a derecho

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico