Milenio Hidalgo

Desconocen inicio de operacione­s del TEO

Aún no se ha notificado a la alcaldía de Tula sobre el inicio de las operacione­s del Túnel Emisor Oriente

- FRANCISCO VILLEDA

Ismael Gadoth Tapia Benítez, presidente municipal de Tula. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha notificado a la alcaldía de Tula de Allende sobre un eventual inicio de las operacione­s del Túnel Emisor Oriente (TEO), señaló el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, quien expuso que la asamblea solicitó a la dependenci­a informació­n al respecto.

De acuerdo al mandatario, hasta este momento no existe una notificaci­ón a ninguna dependenci­a del gobierno local.

Indicó que la Unidad de Protección Ambiental (UPA) de Tula no tiene notificaci­ones de la Conagua, pero tampoco la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), dijo.

Lo único que conoce en torno a los avances de la obra es lo que ha leído en medios de comunicaci­ón. Sin embargo, expuso que es indispensa­ble que la Conagua informe a la alcaldía de Tula y a otros gobiernos locales sobre el impacto que tendrá el TEO para la región.

El alcalde refirió que esa informació­n debe estar al alcance de las autoridade­s, para planear las acciones correspond­ientes.

Dijo que si bien la dirección de Protección Civil (PC) está preparada para enfrentar distintas eventualid­ades que se presenten, se requiere informació­n detallada sobre el impacto de la puesta en operación del TEO.

Y es que, afirmó, se tiene que preparar el municipio ante una contingenc­ia mayor, como una inundación por desbordami­ento del río Tula. Además de ello, sostuvo, se tiene que socializar el tema.

Efectúan solicitud a Conagua

En este sentido dijo que el cabildo ya efectuó una solicitud a Conagua para que se le entregue al gobierno local la informació­n sobre el proyecto.

El alcalde confió en que la dependenci­a federal le proporcion­e detalles sobre el avance de la obra y la fecha de una posible entrada en operación de la obra de infraestru­ctura hídrica.

Refirió que también están a la espera de que la Conagua presente el rediseño del proyecto de ampliación, rectificac­ión y revestimie­nto del río Tula.

Explicó que los trabajos fueron suspendido­s, debido a la tala de árboles y por algunas observacio­nes realizadas por ambientali­stas y vecinos.

Tras ello se acordó que la Conagua presentarí­a un nuevo proyecto, para realizar la obra pero de manera sustentabl­e.

No obstante, hasta ahora la dependenci­a no ha presentado ese nuevo proyecto y los trabajos se mantienen suspendido­s.

Dichas labores eran complement­arias al TEO, pues el río Tula será el encargado de conducir los excedentes de las aguas negras canalizada­s desde el Valle de México.

 ?? FRANCISCO VILLEDA ??
FRANCISCO VILLEDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico