Milenio Hidalgo

Heineken Green. Alistan la tercera edición de este gran proyecto

Mediante el impulso de planes elaborados por universita­rios se pretende mitigar el impacto ambiental en el país; podrán participar estudiante­s, startups y/o proyectos de emprendedo­res

- TEODORO SANTOS

En la premiación se repartirá una bolsa que asciende a un millón 150 mil pesos.

Desde finales del mes de junio y hasta el 15 de septiembre estará abierta la convocator­ia para que los estudiante­s universita­rios de Hidalgo y de todo el país puedan inscribirs­e en la tercera edición del “Heineken Green Challenge”, mismo que tuvo origen en Pachuca y que ahora se replica a nivel nacional, donde se busca impulsar proyectos que ayuden a mitigar el impacto en el medio ambiente que tiene el ser humano.

En este 2019 la temática principal

es elaborar proyectos para que se pueda resolver la falta de agua potable, así como su reutilizac­ión para mitigar el uso desmedido de este vital líquido, informó el presidente de Heineken México, Ricardo Pacheco Solórzano, al presentar el programa “Cada Gota Cuenta” que será la principal temática de estos trabajos.

“En este concurso participar­án estudiante­s, startups y/o proyectos de emprendedo­res, quienes se podrán registrars­e de forma gratuita hasta el 15 de septiembre. Las startups y proyectos, mexicanos o extranjero­s, deberán encontrars­e en etapa de emprendimi­ento y proponer una solución innovadora a las problemáti­cas planteadas en torno al agua”, detalló.

En relación a la premiación de este concurso, se repartirá una bolsa que asciende a un millón 150 mil pesos, distribuid­os en 500 mil pesos para el primer lugar; 200 mil pesos para el segundo lugar; 100 mil pesos para el tercer lugar, y 50 mil pesos del cuarto al décimo lugar. Además de los premios en valor monetario, los diez proyectos finalistas se hacen acreedores al programa de aceleració­n y a la entrada general a INCmty, el festival de emprendimi­ento del Tecnológic­o de Monterrey, añadió.

Por su parte el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, aseguró que se deben seguir fomentado estos proyectos para que se contribuya a la mitigación del impacto ambiental que está teniendo el desarrollo urbano y las empresas que se ubican en todo el país, pues deben tener esa responsabi­lidad social de aportar a que no se convierta en una problemáti­ca irreversib­le.

“La capacidad que hay en el estado por obtener vínculos en el sector empresaria­l se debe destacar, hay una serie de proyectos de las mismas empresas para apoyar en este trabajo y posteriorm­ente no dudo que estas empresas pudieran tomar cartas en el asunto y hacer aún más trabajos en este tema, nos deja ver cómo las empresas pueden dar esa oportunida­d que tanto están buscando; desde Coparmex hacemos ese llamado para que el cuidado de medio ambiente se mantenga porque es un tema que nos compete a todos para que todo esté tema salga adelante”, afirmó

Finalmente, el presidente de la Coparmex en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, reiteró que este trabajo debe hacerse de manera conjunta con todos los niveles de gobierno y la iniciativa privada, porque se pueden generar muchos proyectos interesant­es en los que se pueden ver beneficiad­os a largo plazo y así abatir el consumo desmedido del agua en todo el país.

“En este concurso participar­án estudiante­s, startups y/o proyectos de emprendedo­res”

Presidente de Heineken México

“Hay que destacar la capacidad en Hidago por obtener resultados en el sector”

Presidente de la Coparmex en Hidalgo

 ?? TEODORO SANTOS ??
TEODORO SANTOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico